La presidenta del patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, pidió a la ciudadanía continuar con el apoyo para las personas damnificadas por las lluvias y deslaves de la semana pasada, principalmente con 10 artículos para la elaboración de despensas, como arroz, frijol, atún y leche; Además, advirtió que la contingencia “va para largo”.
Entre los hangares habilitados como centro de acopio en el aeropuerto Guillermo Villasana, refirió que han ingresado insumos como alimentos, agua y medicamentos aportados por parte de empresas, instituciones y ciudadanía.
Señaló que dentro de ese espacio, al corte más reciente, se registran mil 597 despensas, 5 mil 760 botellas de agua 3 mil 400 medicamentos.
Pese a lo que recolectado, Vite Ramos hizo alusión a que la magnitud de la emergencia es aún mayor, por lo cual convocó a continuar con el apoyo de la ciudadanía para los afectados por el paso de las tormentas tropicales Raymond y Priscilla, a una semana de que sus lluvias impactaron suelo hidalguense.
Yo hago un llamado a todas y a todos, la verdad, esto va para largo y necesitamos todo el apoyo que la ciudadanía nos pueda dar”, pidió la presidenta del patronato del DIF.
Puntualizó que cuentan con artículos e insumos, pero diez hacen falta para integrar las despensas para los afectados. Ante su carencia, señaló, ha frenado la elaboración de los paquetes.
Arroz, lenteja, frijol, azúcar, sal, atún, sardinas, pastas, aceite y leche son los artículos que más hacen falta para dotar a los afectados.
Ustedes pueden ver este hangar, tenemos aquí la papa y ahorita pues estamos detenidos porque ya nos quedamos solamente con cuatro productos. Necesitamos que llegue más (de los 10 productos antes mencionados)”, recalcó.
Señaló que también elaboran kits de limpieza, pues una vez que baje el agua se requerirán este tipo insumos. Estos puntualizó, se componen de escobas, cepillos, cloro, pino, jergas, cubetas, repelente de mosquitos, desinfectantes, gel antibacterial, rollos de papel, entre otros artículos.
En cuanto a abrigo, Vite Ramos mencionó que han enviado 30 mil paquetes de cobijas para los afectados, acción que comenzó desde el pasado sábado, junto con paquetes de ropa infantil seleccionada.
Si son de bebé, trae dos pantaloncitos, dos camisas, pantalón, ropa interior, de lo que tengamos van completos. Tenemos los kits de bebés, donde van pañales, toallas de limpieza, tenemos biberones”, mencionó.
La presidenta del DIF Hidalgo añadió que en algunos casos se llega vía terrestre y aéreo; sin embargo, el martes los insumos tuvieron que aventar a la zona afectada porque no se podía aterrizar. Luego los paquetes emplayados son distribuidos entre los mismos vecinos, refirió.

Reportero