De las 54 comunidades y ocho barrios que conforman Tianguistengo, solamente dos se encuentran con acceso, las demás continúan incomunicadas hasta este martes por los deslaves y puentes desplomados por las lluvias de la semana pasada, informó el presidente municipal Febronio Rodríguez Villegas, quien pidió paciencia a sus gobernados para el arribo del apoyo.
En entrevista en el aeropuerto civil Guillermo Villasana, el mandatario municipal dio un breve balance sobre cómo se encuentra la situación en el municipio enclavado en la zona de la Sierra Alta, en la parte nororiente de Hidalgo, y señaló que la situación es crítica.
A más de cinco días del paso de las tormentas tropicales Raymond y Priscilla, cuyas lluvias dejaron estragos en la tercera parte del estado, el edil confirmó que solo en la cabecera municipal y otra localidad se tiene acceso pleno.
“Solo una comunidad y la cabecera municipal quedaron con acceso, todas las demás quedaron sin acceso. Derrumbes, el tema de los servicios, pero vamos a salir adelante”, manifestó el panalista.
Lo anterior, según el cálculo de Rodríguez Villegas, significa que falta llegar a 80 por ciento de las localidades, al recalcar que Tianguistengo se compone de 54 comunidades y ocho barrios.
“Una situación crítica, pido a mis vecinos de cada una de las comunidades que me tengan paciencia, estoy haciendo el trabajo para evacuar a gente que quiere salir”, afirmó.
Al pedir paciencia a los tianguistenses, señaló que las autoridades ya arribaron a la comunidad de Pemuxco y que pronto estarán por llegar a la parte de La Morita, para continuar “hacia adentro”.
Afirmó que este día pudieron hacer evacuación de personas en Chapula, mientras -aseveró- siguen haciendo las gestiones necesarias para atender la emergencia.
“Hay muchas necesidades, sí, pero vamos a trabajar para que juntos salgamos adelante”, expuso.
Apenas ayer, habitantes de Cholula, Tianguistengo, encabezaron una protesta para exigir a las autoridades que se realizara un puente aéreo para llevar despensas y artículos de higiene a sus familiares que están incomunicados por el desplome del puente sobre el río que pasa en la parte llamada El Hormiguero, así como por bloqueo de caminos por los deslaves. Advirtieron que carecen de alimento y agua.
El gobierno estatal dijo a los inconformes que, a más tardar, el miércoles atendería su petición para poder llevar los insumos a la localidad con más de 300 habitantes.

Reportero