Vecinos de la comunidad de Cholula, en Tianguistengo, que residen en Pachuca exigieron apoyo del gobierno de Hidalgo para llevar víveres con un puente aéreo y reestablecer las vías de para acceder con sus familiares en la zona afectada e incomunicada por los deslaves provocados por las lluvias de los meteoros Priscilla y Raymond; en respuesta, las autoridades estatales les dieron que entre hoy y el próximo miércoles, como máximo, enviará despensas, medicamento e insumos de limpieza para la contingencia.
Este lunes, alrededor de una veintena de personas que dijeron ser originarias de esa localidad se reunieron frente a palacio de gobierno con pancartas y exclamaciones para solicitar ayuda destinada a sus parientes en la Sierra Alta de la entidad.
Jenifer Reyes, una de las manifestantes, refirió que varias casas fueron destruidas por el desgajamiento del cerro, además del bloqueo de vialidades de acceso, a lo que sumó la falta de insumos y la carencia de agua potable para los habitantes.
Uno de los puntos de acceso, por donde pasa el río, a la altura del lugar conocido como El Hormiguero, ya no cuenta con el puente que conectaba a la localidad, pues la creciente lo destrozo, indicó la joven.
Antes de llegar al pueblo, está ubicado en Chapula, se conoce como El Hormiguero, pero ya no hay paso, porque nos comentan que el puente se lo llevó el agua”, mencionó, de acuerdo con los testimonios que han compartido de personas que se encuentran atrapadas en la comunidad, mediante redes sociales.
La petición, señaló, es que los apoyen vía aérea para llevar despensas a sus familiares y vecinos. En caso de que no se pueda por ese medio, pidió que retiren los escombros para que ellos tengan acceso terrestre y les lleven los víveres.
Refirió que realizaron una cotización para la renta de un helicóptero, por 75 mil pesos, con el fin de acceder a Cholula. Sin embargo, consideró el monto exagerado y fuera de sus posibilidades.
La verdad no tiene caso que nosotros estemos tratando de reunir esta cantidad de dinero y no vamos a llevar tantos víveres, entonces igual lo que prensábamos es que en lugar de gastar ese dinero para este transporte, más que nada comprar más alimentos, agua, lo que la gente va a necesitar”, agregó.
Una pequeña comitiva entró a dialogar con las autoridades estatales, mientras los demás continuaban con la exigencia de atención pronta a Cholula. Expusieron que así como fue en buscar del voto de los ciudadanos, el gobernador Julio Menchaca Salazar regrese a atender la contingencia en esa localidad, donde hay familiares incomunicadas por los deslaves.
Luego de más de media hora del encuentro, Jenifer y otros integrantes comunicaron a sus compañeros que en el transcurso de hoy o mañana se tendría el puente aéreo. No obstante, posteriormente se contempló que a más tardar el miércoles se podría establecer la conexión para dejar los víveres.
Yo creo que nos vamos un tanto tranquilos, para las personas que están aquí, para la familia que se encuentra, saben pues ahorita no nos vamos desilusionados que no nos hicieron caso; al contrario”, refirió tras el encuentro con autoridades estatales.
Abundó que informarán a sus contactos en Cholula, con quienes se pueden comunicar, que se alisten para la llegada de apoyo, en un lugar donde haya tierra firme para que pueda aterrizar un helicóptero.
Respecto al desbloqueo de los caminos, las autoridades estiman que sería hasta la siguiente semana cuando se concrete la apertura de vialidades y reconexión de la comunidad.

Reportero