El gobierno de Hidalgo reporta 16 personas muertas por los estragos de los fenómenos hidrometeorológicos Priscilla y Raymond, todas a causa de derrumbes por lluvias, en los municipios de Tenango de Doria y Zacualtipán de Ángeles, además de ocho personas no localizadas en Tianguistengo. Los daños se extienden a 90 localidades incomunicadas.
En conferencia de prensa sobre las afectaciones derivadas de ambos meteoros, el gobernador Julio Menchaca Salazar confirmó el deceso de personas en la entidad y afectaciones severas en distintas carreteras, por lo cual adelantó que se desplazaría a Meztitlán y, si era posible el paso, a Zacualtipán y Tianguistengo.
Indicó que tuvo comunicación por la mañana con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que, derivado del registro de decesos y situaciones complicadas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, manifestó su disposición de trasladarse a Hidalgo.
El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, indicó que actualmente hay 90 comunidades incomunicadas, 308 escuelas afectadas, 27 inundaciones, 95 albergues habilitados, mil viviendas afectadas, cinco puentes con daño y dos ríos desbordados.
Además, 17 municipios sin energía eléctrica, 20 árboles caídos que repercutieron en la vialidad porque cayeron en carreteras, 87 derrumbes, 38 deslaves, 59 hospitales y clínicas con afectaciones, 71 caminos afectados (32 cerrados, 32 parcialmente abiertos y seis abiertos), además de 16 muertos en dos municipios.
El titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbanos Sostenible (Sipdus), Alejandro Sánchez García, añadió que los municipios más afectados son Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol, Huehuetla, Tianguistengo, Tenango de Doria, Chapulhuacán y San Bartolo Tutotepec.
Tenemos un volumen de 74 mil 855 metros cúbicos de derrumbes y hemos recibido 10 mil 497 metros cúbicos de derrumbes a través de la maquinaria (25 que estará en operación) que es propiedad del gobierno del Estado”, expuso.
El funcionario añadió que solicitaron apoyo con máquinas a la federación, a través de la Secretaría de Gobernación.
Adelantó que comenzarán a utilizar el fondo de 500 millones de pesos con el que cuenta Hidalgo para atender la emergencia.
Los desastres siguen, continúan las evaluaciones, y tenemos que esperar a que termine la lluvia para tener un conteo exacto de lo que se debe hacer”, indicó.
Vanesa Escalante Arroyo, titular de la Secretaría Salud de Hidalgo (SSH), adelantó que se prevén brotes de enfermedades gastrointestinales debido a la situación, por lo que se desplegarán brigadas médicas y de enfermería en las zonas afectadas con 100 personas. Dijo que de algunos de los decesos reportados ya cuentan con certificados de función.
Félix Adrián Brambila Mendoza, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo, indicó que las lluvias han disminuido en las últimas 48 horas, y que el pronóstico de probabilidad de precipitaciones pluviales es de 90 por ciento en la Huasteca, la Sierra, Tulancingo y la Otomí-Tepehua; de 75 por ciento el Altiplano, y de 25 por ciento en el Valle del Mezquital.
Además, reportó las presas del estado al tope de su capacidad, por lo cual la de Zimapán tuvo que ser desfogada, indicó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), Salvador Cruz Neri, dijo que se encuentra apoyando con el retiro de árboles y piedras.
El subsecretario de Protección Civil de Gestión de Riesgo, Román Bernal Díaz, expuso que el Comité Estatal de Emergencias está sesionando permanentemente y recibe información de los municipios para efectuar la evaluación final de daños. En el Plan DN-III, agregó, están apoyando al Ejército mexicano.
La 18 Zona Militar, por su parte, labora con Protección Civil y voluntarios principales en Huejutla Tlanchinol, Calani, Molango y Zacualtipán, junto con personal sector militar desplegado en toda la entidad.
En tanto, el DIF Hidalgo puso a disposición los albergues destinados a menores migrantes y en movilidad de Huejutla, Ciudad Sahagún y Tepeji, además de que busca acceder a programas extraordinarios por emergencias de su homólogo nacional, afirmó el Ricardo Alvizo Contreras, director del organismo.
Sobre si solicitará la declaratoria de emergencias al gobierno federal, el gobernador reiteró que el estado cuanta con el fondo de 500 millones de pesos.
Agregó que la presidenta ofreció “lo que haga falta”, pero sostuvo que lo importante en este momento es la emergencia. Las secuelas serán atendidas en el transcurso de los días, “cuando pase este evento natural”, para lo que se realizará un censo, expuso.
Acordamos reunirnos igualmente de manera virtual el día de mañana, vamos a estar permanentemente en contacto con el gobierno federal”, expuso.
Menchaca Salazar añadió que el fondo de emergencia se enfocará primordial a alimentación, agua, comunicación e infraestructura.
Tendremos el apoyo posteriormente de los propios programas sociales del gobierno del estado y del gobierno federal”, expuso.
Asimismo, confirmó que, además de las personas muertas por motivo de derrumbes, hay ocho más no localizada, todas en Tianguistengo.
Quiero mandarles a las y los ciudadanos un mensaje de fuerza, de solidaridad, de respaldo. Sé que la desesperación que le causa a muchas personas el estar incomunicado, el estar viendo afectados sus bienes, su integridad personal, y se multiplica en muchos de los rincones de nuestro estado”, agregó.

Editor general, reportero