Con la app TractorRuts, alumnos del Cbtis 8 compiten Copa Science México 2025

Con TractorRuts, una aplicación de logística y programación para acompañamiento de transportistas de carga independientes, llamados hombre-camión, estudiantes de quinto semestre del Centro de Bachillerato Tecnológico (Cbtis) 8 compiten en el desarrollo de habilidades de innovación tecnológica y científica de alto impacto en la Copa Science México 2025, experiencia de la cual esperan obtener un buen lugar y recurso para, en un futuro cercano, hacer que su app pase de un proyecto a un producto utilizable.

En entrevista para Acrópolis Noticias, los alumnos Alexandra Rueda Cruz, en programación, y Leonardo Velasco Nájera, Fernando Agustín Baños López, en logística, y las asesoras Alejandra Licona y Ruth Navarrete, señalaron sus expectativas en el certamen que se realiza en Puebla del 8 al 11 octubre, donde expondrán su proyecto, que se colocó entre los mejores cuatro de 451 participantes en la fase nacional.

El proyecto TractoRuts surgió en octubre del año pasado ante la falta de la logística en el mercado del transportiste independiente.

Es por ello que nosotros, al ser logísticos, detectamos esa necesidad, y fue como nació TractoRut. Estamos democratizando la tecnología, estamos poniendo el alcance hombres-camión cosas que antes solo estaban al alcance para empresas transnacionales”, manifestó Leonardo.

Fernando añadió que la idea surgió precisamente de la cercanía que tienen en casa con esa actividad, pues las familias de ambos se dedican al transporte de mercancías.

Yo veía que aquellos transportistas no daban ese salto a grandes empresas; por ejemplo, nosotros somos de Pachuca, solamente hacían viajes a la Serra o a la Central de Abastos porque realmente nunca saben cuánto cobrar, o por eso no pueden expandirse a nivel nacional, porque no saben cuánto cobrar, y de ahí surge esa necesidad de hacer la aplicación”, expuso.

Explicó que la función de la app es calcular la logística del trayecto de viejo de los transportistas independientes en materia de gastos, pero también es útil para los conductores ordinarios.

Realmente cuando salimos por carretera nunca vamos preparados económicamente de cuánto vamos a gastar. Por ejemplo, no sabemos por cuántas casetas vamos a pasar y cuánto va a ser de esas casetas, cuánto va a ser de tiempo o cuánto vamos a gastar en combustible, que es lo indispensable. Pues TractorRuts te calcula tus gastos carreteros de punto A a punto B de una forma rápida y eficiente”, añadió el joven estudiante de bachillerato.

Leonardo agregó que la intención es “democratizar” el proyecto, lo que implica que la aplicación sea sencilla, accesible y entendible para los usuarios.

Sostuvo que el proyecto tendría un gran impacto en el sector transportista, pues dijo que el mercado nacional supera el 80 por ciento en logística.

A pesar de que generan más de 5 millones de empleos al año, es el mercado que está más desatendido, no da paso a que crezcan y, bueno, también queremos empoderarlo”, puntualizó.

Alexandra, Leonardo y Fernando se concentran en la Copa Science México 2025, que consideran un certamen de relevancia, para posteriormente aterrizar el futuro de su aplicación.

Alexandra señaló que hoy continuarán con la exposición de su proyecto y mañana sabrán el resultado de su participación en el concurso, en el que compiten con 20 representaciones de otros estados de México y de Brasil.

Los estudiantes se dicen emocionados por lo que implica esta experiencia y la proyección que tenga su trabajo.

Estamos seguros del trabajo previo que hemos hecho, de la preparación que tenemos, pero también nerviosos porque no sabemos qué capacitaciones hayan tenido los demás equipos, pero emocionados por competir, que nos vaya bien, que a todos nos vaya bien, y el hecho de decir que pues estamos compitiendo ya con otros países”, mencionó Fernando.

Independientemente del resultado, su intención es que TractoRuts no se quede en un proyecto, por lo cual, a casi un semestre de salir del bachillerato, buscan potencializar la app y hacerla una realidad.

Lo que hemos estado buscando es que el próximo año, y desde ahorita, echarle ganas al proyecto y buscar una carrera o algo que nos pueda ayudar a seguirlo implementando, o también buscar alguna escuela o alguna universidad, sociedad, que nos permita también seguir trabajando con el proyecto”, añadió.

De lo contrario, señaló, muy difícilmente se podría concretar el objetivo: el uso de TractorRuts en campo.

Hasta ahora, los tres bachilleres aún no definen en qué universidades o institutos podrán continuar con sus habilidades en logística y programación.

DatoAcro

-La Copa Science México 2025 es una plataforma de desarrollo de habilidades en la que jóvenes de entre 15 y 25 años de edad y docentes presentan los resultados del desarrollo de sus ideas en seis categorías de participación: Ciencias de Ingeniería, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas, Ciencias de la Salud, Ciencias Naturales y Emprendimiento.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis