A dos semanas del inicio de la Feria San Francisco Pachuca 2025, 80 conductores han sido sancionados en el operativo Alcoholímetro, afirmó el alcalde de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández.
Entrevista tras la sesión de Cabildo de este jueves, el edil morenista atribuyó el incremento en el número de personas que rebasan los límites permitidos en la prueba de alcoholemia a que se aplica “casi todos los días” durante la festividad, que comenzó el pasado 25 de septiembre.
Sí han sido varios, han sido varios, se ha incrementado porque, como recordarán, dijimos que iba a estar prácticamente casi todos los días, fijo de miércoles a domingo, pero en algunos casos, cuando hay presentación de artistas (de mayor impacto), como lo hubo esta semana, lunes o martes, se ponen también los alcoholímetros”, dijo.
Sobre el recurso recaudado por las multas aplicadas por rebasar los límites de consumo de alcohol en conductores, el edil aseveró que el ayuntamiento trata de que regrese a la misma secretaría o instituto que los recauda “para fortalecerlo”; en este caso, irá a Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad.
“Acorde al monto que sea y todo, pues nosotros estamos apostándole completamente a la infraestructura. Todo, la mayoría, gran parte del recurso que tenemos de alguna forma para libre disposición, por llamarle así, que no está etiquetado ya en los gastos que tenemos que hacer forzosamente, lo poco que nos queda, prácticamente casi todo se está yendo a infraestructura, que es lo que más nos importa, nos interesa y sabemos que es el sentido que solicita más la ciudadanía”, dijo.
Afirmó no poder decir a cuánto asciende el monto de las multas de las 80 personas detenidas en el operativo Alcoholímetro porque varían las penalidades, conforme los grados de alcohol detectados en los conductores infractores.
Acorde a los grados de alcohol se incrementa la multa, entonces es muy variable”, indicó.
El edil recordó que las personas infractoras no son detenidas, solo se les retira el vehículo y se manda al corralón.
En algunos casos, no necesariamente de alcoholímetro, cuando hacemos los rondines en las madrugadas o en las noches o hay algún tipo de denuncia o de reporte, o si una persona va alcoholizada fuera del alcoholímetro y lo reportan, sí, ahí sí aplica diferente, la persona puede ser detenida junto con el vehículo, dependiendo la incidencia”, expuso.

Editor general, reportero