El alcalde Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, aseveró que la confrontación registrada ayer entre manifestante que bloquearon el bulevar La Providencia y personas a las que señalan de ser un grupo de choque, que arribó para retirarlos e incluso sacó un cuchillo, fue un “conato de bronca” y “un enfrentamiento entre vecinos”, por lo que la no intervención de la policía municipal fue para “no hacer más grande los hechos”.
Según el morenista, “no hubo inacción” de los elementos de Seguridad Pública local en el enfrentamiento en el cual una persona con camisa de rayas, que quería retirar el cierre vial, intentó lesionar a uno de los quejosos con un arma blanca, la cual, aseveró el edil, “no aparece” en los videos con los que dijo contar. También negó existencia de disparos.
En realidad fue un conato de bronca simplemente. Insisto, no hay ningún lesionado que hoy pudiera estar hospitalizado o una cosa así; los elementos estuvieron pendientes”, expresó en entrevista tras un encuentro en palacio de gobierno sobre bandos municipales.
Pese a que se documentó con evidencia videográfica el intento de agresión con el objeto punzocortante, el morenista dijo no tener el dato.
Bueno, nosotros no tenemos ese dato. Y bueno, y si fuera así, quienes se sientan vulnerados por ese hecho, ayer se les abrió la puerta, insistió, para que puedan iniciar sus procesos dentro de lo que tiene que ver con la actividad municipal, independientemente de que jurídicamente ellos puedan abrir las carpetas de investigación que así lo consideran”, aseguró.
Reitero que no tiene reportes de la Secretaría de Seguridad Pública local de que hubiera alguna omisión de los elementos. Sin embargo, dijo que la próxima semana recibirán quejas en Asuntos Internos de la corporación.
A partir del día lunes se les va a estar recibiendo a todos aquellos que quieran iniciar procesos, y pues daremos seguimiento”, expresó.
Medécigo Rubio afirmó que las personas que arribaron para retirar el bloqueo no eran grupos de choque, sino comerciantes que vieron “dañados” sus negocios de tianguis por el bloqueo, al causar afectaciones por no permitir el “libre tránsito” de las personas.
PROTESTA POR VIALIDAD
La manifestación de los vecinos de la zona Providencia-Chavarría se debió a la exigencia para que el alcalde se presentará a explicar el proyecto de rehabilitación de la vialidad, que estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), pues se encuentra devastada por los baches.
El alcalde dijo que la obra fue gestionada desde febrero por el ayuntamiento, estimado en un monto de 30 millones de pesos, y que se había anunciado un día antes de la protesta en las redes sociales del edil.
Sobre la exigencia de los colonos para que acudiera al lugar, aseveró que el hecho no ameritaba su presencia para explicarles debido a que lo hizo “en reiteradas ocasiones”.
Lo hicimos también con los vecinos de manera presencial e incluso en el Cabildo, con los regidores y regidoras, era una obra que fue anunciada desde hace tiempo”, sostuvo.
Dijo que una vez solicitados los recursos y aprobados, el gobierno del estado debe validar el expediente técnico, y luego de que recibieron el primer oficio de autorización del arranque de la licitación lo dieron a conocer
“O sea, estuvo perfectamente socializado el tema (…) No es el modo ni la forma de exigir una obra cuando ya había sido anunciada”, aseveró en reclamo por el bloqueo.
Sobre el comunicado que envió su administración para acusar que detrás de la protesta había un intento de sacar “beneficio político”, el morenista atribuyó los presuntos intereses a dos regidores de Movimiento Ciudadano (MC), a quien señaló de convocar a la manifestación y de atender a los quejosos la tarde de ayer en la alcaldía juntos con autoridades municipales.
Añadió que la rehabilitación del bulevar La Providencia se realizará en tres tramos con el mismo número de proyectos, los cuales ya están autorizados, sostuvo.
El 29 de septiembre, la Sipudus emitió el proceso de licitación EO-SIPDUS-N186-2025, para la “Reconstrucción asfáltica de calle camino a La Calera, entre avenida San Ángel y bulevar Paseos de Chavarría, Fraccionamiento Paseos de Chavarría”, estimada para su ejecución del 6 de noviembre de 2025 al 28 de febrero de 2026.

Editor general, reportero