El exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Gerardo Sosa Castelán, afirmó que la audiencia de juicio oral por la imputación en su contra de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por 58.2 millones de pesos en agravio de la casa de estudios, de la causa penal 263/2020, se llevará a cabo a finales de octubre.
Tras encabezar una marcha que culminó con un discurso en plaza Juárez, en la que fue acompañado por sus sucesores, el líder de Grupo Universidad, dijo que el proceso jurídico tiene “sus tiempos” y se resolverá con base en los mismos.
La audiencia será a fin del mes de octubre”, expresó tras salir de una valla humana de personal de la UAEH que intentaba, con empujones, abrir espacio para que el político se retirara en una camioneta pick up de Protección Civil de la casa de estudios.
Sosa Castelán, quien por 40 años ha mantenido el control político de la universidad, aseveró no tener “ninguna desconfianza” en que saldrá absuelto del procedimiento penal en su contra, por le cual fue detenido el 31 de agosto de aquel año en la Ciudad de México e internado en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) 1 del Altiplano, en Estado de México, acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de ser la cabeza de una presunta red delictiva que desvió dinero de la institución a través del uso de empresas fachada, como Contabilidad del Siglo XXI,
Cuestionado sobre las medidas cautelares que mantiene luego del revés del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito con sede en Toluca, que el 27 de marzo de 2025 revirtió el sobreseimiento parcial de la causa penal en su contra que había dictado el juez de control federal Gregorio Salazar Hernández para absolverlo -lo cual lo obliga a enfrentar a un Tribunal de Enjuiciamiento y a portar un brazalete electrónico-, Sosa Casetelán respondió que se encuentra “bien”.
“¿Que cómo me encuentro?, ¿cómo me ves?… Pues yo me encuentro bien, yo no sé cómo me vean”, dijo el expresidente del Patronato de la UAEH.
—¿Todavía tiene su brazalete? —se le cuestionó.
—Sí, lo tengo el museo de la universidad —respondió.
—¿En qué parte de su cuerpo tiene el brazalete? —se le insistió.
—Ya te dije dónde lo tengo… Lo tengo en la historia —dijo y posteriormente señaló a su pareja, en referencia a la función del artefacto de vigilancia.
Sosa Castelán dijo no saber si existe otro procedimiento penal en su contra, además del que mantiene como presuto responsable de delincuencia organizada y blanqueo de dinero de la UAEH por 58 millones 245 mil 948 pesos.
Pues que yo sepa no, pero a la mejor ustedes sí saben”, afirmó.
Dijo que próximamente convocará a una conferencia de prensa para “platicar ampliamente”. Ello, a raíz de que la entrevista con medios de comunicación se realizó mientras bajaba los escalones de salir de plaza Juárez, custodiado por personal de la UAEH.
ES VOTO SECRETO, DICE
Cuestionado respecto si los integrantes de la universidad participarán en el proceso de consulta de revocación de mandato del gobernador morenista Julio Menchaca Salazar, el líder de Grupo Universidad respondió que en su momento votará “a favor o en contra”.
—¿Está a favor de que continúe en el cargo?
—No, pues tú sabes que eso es voto secreto.
—¿Va a participar la universidad en la revocación de mandato?
—No lo sé, eso hay que preguntárselo al rector, que es quien representa a la universidad.
DatoAcro
-Sobre la movilización organizada este 3 de octubre, aseveró que “la autonomía” trajo a los exrectores a la concentración en la plaza Juárez, a “invitación” del rector Octavio Castillo Acosta.
-“Aquí estamos siempre acompañando al señor (rector) cuando él nos invita”, dijo respecto a la conmemoración del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en 2018 revirtió el decreto 228, en el cual el Congreso de Hidalgo le imponía un titular del órgano interno de control a la casa de estudios.

Editor general, reportero