Caso de felinos de contratista favorito de Fayad, en manos de Profepa: Hasbun; ve Menchaca “excentricidad”

Tras la incautación de dos leones y dos tigres en un predio de Matilde, Pachuca, el viernes pasado, el encargado de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), Francisco Fernández Hasbun, afirmó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) revisa si los documentos acreditan o no la legal tenencia de los animales salvajes en cautiverio, mientras que su institución mantiene asegurado el inmueble.

Todo fue derivado de una denuncia anónima, se fue a hacer una inspección al lugar, se encontraron los felinos, de ahí se procedió a hablar a Profepa, llegó Profepa y ahorita estamos en instancia de revisar, bueno, Profepa, revisar la papelería correspondiente para ver si los felinos se encuentran bien instalado donde se encuentra. El caso ya no es un tema de la procuraduría (estatal). Es un tema de Profepa”, expuso en entrevista.

El sábado pasado, Stephanie Rico Haro, dueña de los felinos (Nala, Alex, Marshall y Everest) emitió un comunicado en el que aseguró que los dos leones y tigres (dos hembras y dos machones) están bajo su tenencia desde hace seis años, se encontraban en el predio de manera legal y “no comen perro”, por lo que acusó falsedad en el señalamiento.

Fernández Hasbun indicó que hasta el momento no tienen evidencia de que los felinos fueron alimentados con canes, señalamiento a través de una denuncia anónima por posible sacrificio que derivó en el cateo a la propiedad.

No, no hay evidencia, eso es un tema que corrió en las redes sociales. Hoy por hoy no hay una evidencia.

“Es un tema que salió de las redes sociales, no fue un tema que nosotros lo dijimos ni mucho menos”, expuso.

—¿Sí podrían ser regresados a la familia? —se le cuestionó.

—Siempre y cuando acredite en su propiedad y sus permisos —insistió.

El encargado de la PGJH descartó señalar si el espacio en el que se encontraban los mamíferos salvajes es el adecuado, pues corresponde a la Profepa determinarlo.

Es un tema que vamos a ir muy de la mano y pegados al tema, porque es un tema complicado y peligroso a la vez. Si los animales no están bien cuidados o bien protegidos en el sentido que se puedan escapar, pudieran hacer otras cosas. Entonces, estamos bien pegados con el tema y a la mano de Profepa”, expuso.

Los cuatro felinos también son propiedad de Javier Arturo Aguilera Peña, excontratista favorecido en el sexenio de Omar Fayad Meneses a través de una red de empresas encabezadas por Producciones Autica, inhabilitado como proveedor en el actual gobierno estatal, y actual concesionario de la administración federal para el desarrollo de un Polo del Bienestar en Veracruz.

“Para mí, en el caso es el que la persona que acredite su propiedad, para mí es la persona que sería los legítimos propietarios. Hasta el momento estamos trabajando sobre ese tema. La procuraduría nada más tiene el aseguramiento del inmueble y Profepa se encarga de los animales”, dijo.

Cuestionado si ha habido presiones para el retorno de los felinos, como pide la familia de Aguilera Peña, respondió: lo que se conoce “directamente en redes sociales”, en referencia a la publicación que hizo Rico Haro para exigir el retorno de los felinos y acusar una intervención indebida de la PGJH.

Fernández Hasbun añadió que en el cateo únicamente encontraron a los cuarto animales, por lo que hasta el momento no se ha acreditado ningún delito en la propiedad, aunque la indagatoria sigue abierta.

No, no, no, no, no, eso se va a concluir en cuanto ya nos demuestren la Profepa y tengamos una comunicación con Profepa”, dijo.

ATENTO A “EXCENTRICIDAD”

Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar dijo que están atentos al caso, pues con la tenencia de animales salvajes existe un riesgo latente.

“No son trámites sencillos. Además ahí vamos a estar muy, muy atentos porque se corre un riesgo latente. Bueno, por decirlo menos, es una excentricidad”, expuso.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis