Tras las recientes lluvias en la entidad persisten bloqueos de la carretera Pisaflores–Chapulhuacán, así como el corte de cinta asfáltica de la carretera federal México-Tampico, en el tramo de Lolotla, por lo que para evitar que se extienda el riesgo solo se permite el paso de automóviles pequeños, señaló el titular de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, Román Bernal Díaz.
De acuerdo con el funcionario estatal, la Sierra hidalguense es el punto de mayor monitoreo y donde se puede presentar alguna contingencia por deslaves, rodamientos de piedra y presencia de socavones, pero el riesgo se encuentra en toda la entidad.
La sierra, la carretera hacia Tampico, hacia Nuevo Laredo, son las que tienen mayores posibilidades (de incidentes) porque hay cortaduras de elevaciones”, refirió.
Indicó que persiste desde hace casi una semana el cierre de la carretera Pisaflores–Chapulhuacán por un deslave. Ahí, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) mantienen trabajos para quitar la tierra, pues del desprendimiento del cerro fue “mucho”, dijo.
Además, el desgajamiento por lluvia de la carretera federal México-Tampico, en Lolotla, provocó que se restrinja el paso vehicular.

La longitud del tramo colapsado, de Tlaxcango a Tenango, en el kilómetro 140+200, fue de 30 metros, lo que provocó que tres cuartos del ancho de corona de la carretera (aproximadamente siete metros) fuera ocupada por la tierra, según la Sipdus.
Ahorita la actual es Lolota, que tiene esa afectación de rompimiento de cinta asfáltica. Ahorita solamente están pasando vehículos pequeños, los mayores no pueden tener este el paso, ¿por qué? Por seguridad. No es que no se pueda, sino por seguridad en materia preventiva”, refirió el subsecretario.
A su vez, exhortó a ciudadanía a no viajar cuando haya presencia de lluvia si tiene la necesidad de hacerlo.
Respecto a las presas y los cauces de los ríos, dijo que por el momento no presentan un riesgo mayor debido al desazolve que han hecho los ayuntamientos.
“Afortunadamente el trabajo que hicieron las autoridades municipales y la de trabajos preventivos, de limpieza, de ampliación de los cauces, de los ríos, reforzamiento de los mismos ha mitigado el riesgo que se ha presentado”, destacó.
Indicó que los cuerpos de agua no se encuentran a su máxima capacidad, pero en caso de que exista riesgo se implementaría un desfogue, expuso.
DatoAcro
-En el caso del deslave en Lolotla se observa una posible falla geológica, por lo que ayer llegaron expertos para realizar el análisis respectivo y determinar las alternativas de solución.

Reportero