Terminan con reelección en Hidalgo… hasta 2030

En Hidalgo se terminó la reelección para diputaciones, alcaldías, regidurías y sindicaturas, así como el nepotismo para cargos de elección popular en Hidalgo, aunque la medida entrará en vigor a partir de los comicios de 2030, luego de que diputados locales aprobaron la armonización de la Constitucional Política del Estado de Hidalgo con la federal.

En sesión de este viernes, el pleno del Congreso abordó el dictamen concerniente a la modificación de los artículos que constitucional 31, 33, 63, 125 y 128, mismo que apoyaron todas las fuerzas políticas, con 25 votos a favor.

Tras su aprobación, la reforma tendrá que pasar por la aprobación de la mitad más uno de las asambleas locales.

De acuerdo con las reformas aprobadas, en el artículo 33 se establece la no reelección de los diputados, por lo que los propietarios de la curul no podrán contender para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato, y tampoco ser suplentes en la siguiente legislatura.

Los diputados suplentes sí podrán ser electos como propietarios en el periodo inmediato, siempre y cuando no haya estado en ejercicio de funciones como legisladores.

Lo mismo aplica para los casos de presidencia municipal, sindicatura o regiduría de los ayuntamientos, bajo lo que dispone el artículo 125 constitucional.

Respecto a la prohibición del nepotismo electoral, se establece en el artículo 31 para diputados, 63 para titular del Poder Ejecutivo y 128 para integrantes del ayuntamiento.

No tener o haber tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que está ejerciendo la titularidad” de alguno de los cargos antes mencionados, dice la reforma.

A favor de la propuesta, la diputada Orquídea Larragoiti Osorio señaló que la no reelección refuerza el principio de que el poder debe renovarse y que la representación no es propiedad de nadie.

“El pueblo de Hidalgo y todo México está cansado de ver siempre las mismas familias en los puestos de decisión”, señaló la diputada del Partido del Trabajo (PT).

Por su parte, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Marco Antonio Mendoza Bustamante dijo que su bancada votaría a favor del dictamen, pero planteó como una incongruencia el artículo segundo transitorio, que establece la aplicación de las medidas no para 2027 cuando habrá elecciones, sino hasta el 2030.

Preguntó a sus compañeros si pensaban reelegirse y consideró ilógico que se apliquen las medidas en cinco años.

“Me parece que estamos mandando un mensaje poco atinado y poco claro a la ciudadanía; es decir, esta legislatura es demócrata, pero aguántame tres años después de que pase la posibilidad de los 30 (diputados) que estamos aquí de reelegirnos”, planteó.

“Yo los invito respetuosamente a que eliminemos el segundo transitorio si de verdad estamos a favor de la no reelección como principio constitucional en el estado. Eliminemos el segundo transitorio para que ninguno de los que estamos aquí presentes tengamos la posibilidad de reelegirnos”, propuso.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis