El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Marco Antonio Rico Mercado, dijo no compartir la iniciativa presentada por la diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza, que pretende que docentes que están en cargos de síndicos o regidores no perciban doble remuneración con costo al erario, pues dijo que no se tiene que hacer a “rajatabla”.
En entrevista, indicó se debe de tener cuidado con generar una imagen que no corresponde a los docentes.
Negó que la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Hidalgo presentada por la legisladora de la bancada morenista traiga un conflicto con sus aliados de Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), cuyos representantes en los cabildos emanan en su mayoría del magisterio.
Seguimos manteniendo una excelente relación con el Partido Nueva Alianza, obviamente, basado en un acuerdo muy que trasciende, que es no solamente fuimos aliados de manera electoral, sino que somos aliados de manera gubernamental y legislativa, entonces, prevalece el ánimo ambos partidos”, recalcó.
Al descartar rencillas entre ambas fuerzas políticas derivadas de la propuesta de reforma legal, el dirigente dijo no compartir en los términos en que se presentó la iniciativa.
No comparto. No comparto el hecho de que se plantee un cambio a la Constitución, siempre ha habido un gran reconocimiento a los docentes a su labor que han desempeñado, no solamente de manera académica, también hay que reconocerlos en el ámbito cultural, político, social y económico de este país”, manifestó a favor del magisterio.
Agregó que se debe trabajar siempre en la dignificación de su propio desempeño, de su imagen y de lo que aportan a la sociedad.
Consideró que la reforma debería plantear la compatibilidad del desempeño entre una y otra labor, el distingo entre percepción salarial y dieta y no aplicarla “a rajatabla”.
Cuestionado si habrá respaldo al planteamiento de la diputada, Rico Mercado dijo que la propuesta de reforma deben dirimirla en la comisión que la revisará (la de Legislación y Puntos Constitucionales) y rescatar alguna parte del planteamiento de Delgado Mendoza.
“Nada más que yo sí digo ‘Cuidado’. Cuidado en crear una imagen que no corresponde de los docentes, ser muy enfático, cuidado con generar una imagen que no corresponde a los docentes”, planteó.
En cuanto a la postura de la diputada de Morena, quien señaló se verá si el Panalh se inclina verdaderamente por los preceptos de la cuarta transformación, como la austeridad, o por los intereses particulares, también dijo discordar con ella.
No lo vería así. Obviamente la plataforma de un partido político es mucho más amplia a la de un sector, que en este caso sería el tema de los maestros, yo no lo veo así. Por otro lado, bueno, pues vamos a esperar que se den las discusiones dentro de comisiones y todo y a ver qué resulta”, señaló.
Mencionó que tuvo una breve charla con Sergio Hernández Hernández, dirigente de Panalh, por lo que concluyó que no hay algo que fracture la buena relación que tienen ambas fuerzas políticas.

Reportero