Modifican Pachuca presupuesto por 20 mdp: para cámaras, drones, auditoría, rastro y refugio invernal

La Asamblea de Pachuca aprobó la tercera modificación al Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, con un monto adicional de casi 20 millones de pesos, mismos que se aplicarán en equipo de policías, cámaras de vigilancia, drones, así como para mantenimiento del rastro municipal, una auditoría externa y la implementación del albergue invernal para personas en situación de calle y en movilidad.

Por unanimidad, los integrantes del Cabildo de la capital del estado aprobaron los expedientes HAM/AC/170/2025 y HAM/OM/664/2025, que contienen los conceptos en los que se aplicará los recursos adicional obtenido, así como los documentos HAM/AC/171/2025 y HAM/OM/665/2025, sobre la reclasificación del gasto.

El presupuesto para el ejercicio 2025 pasa de mil 332 millones 611 mil 165.45 pesos aprobados en la segunda modificación presupuestal de junio pasado a mil 352 millones 593 mil 246.47 pesos; es decir, 19 millones 982 mil 81.02 pesos adicionales.

La síndica hacendaria de Pachuca, Arely Sánchez Olivares, dijo que la modificación obedece a la necesidad de actualizar y reorganizar las asignaciones presupuestarias, mismas que se pretenden emplear para la adquisición de prendas de protección para las actividades del personal de Seguridad Pública.

Implica, además, equipamiento de la unidad canina, adquisición de drones, así como un servicio integral para la instalación de cámaras de videovigilancia “para mejorar de manera significativa” la capacidad de prevención, monitoreo y respuesta ante incidentes delictivos”, dijo.

También se destinará para atender deficiencias dentro del rastro municipal, con mantenimiento y equipamiento.

El equipamiento del rastro que les comenté que necesitamos darle una rehabilitación en mantenimiento, y a su vez con esto pues va el apoyo del capital humano, del recurso humano”, mencionó tras su aprobación el alcalde Jorge Alberto Reyes Hernández.

En este rubro, señaló que se emplearán alrededor de 2 millones de pesos.

También, dijo, se destinarán recursos a la atención a la población vulnerable: en el refugio invernal 2025-2026, así como en las ferias de salud municipal.

Es prácticamente lo mismo que el año pasado, estamos viendo poder obtener el mismo lugar”, señaló el alcalde respecto al albergue para personas en movilidad y situación de calle.

Estimó un gasto de 400 mil pesos para habilitar por segundo año el espacio ubicado en la colonia ampliación Santa Julia de la capital del estado.

Parte de los 19 millones de pesos igualmente se emplearán para realizar una auditoría externa integral que permita identificar aspectos susceptibles de mejora para el ejercicio de los recursos públicos, expuso.

El edil aseguró que este dinero se obtuvo “de las eficiencias de cada uno de los recursos y de la recaudación”, lo que generó colchones que posteriormente se destinarán a los conceptos mencionados.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis