Para la contratación de mariachi, pirotecnia, iluminación tipo led, sillas, baños y otros conceptos para la realización de la Tradicional Feria de San Francisco 2025, el ayuntamiento de Pachuca recibió una oferta económica de más de 350 mil pesos.
De acuerdo con la licitación PMP-SA-LP-38-2025, emitidas por la presidencia municipal, el único proveedor interesado es la persona física Erika Sánchez Ortiz, que se presentó a la apertura de proposiciones.
La proveedora planteó una propuesta económica por 358 mil 904 pesos con IVA incluido por los conceptos que se utilizará para la inauguración y desarrollo de la tradicional festividad, con montaje del 29 de septiembre al 1 de octubre en el atrio de la iglesia del Exconvento de San Francisco.
El acto de fallo se llevará a cabo el 26 de septiembre.
El servicio requerido consta de montaje y desmontaje de un domo estructural de 20 metros de ancho por 45 metros de largo a una altura de 4 metros, así como la colocación de audio profesional para 200 asistentes, iluminación, pantalla led, templete, 140 sillas negras de plástico plegables “para exposición artesanal” y seis casetas sanitarias (con papel sanitario y personal de limpieza).
Para el espectáculo inaugural también se requiere la presentación artística de mariachi, con duración de una hora.
Las actividades incluyen un servicio de detonación de pirotecnia (piromusical) con diversos fuegos pirotécnicos de monotiros, candelas romanas, crakes de diferentes efectos, monolineas y bombet tipo japones. El espectáculo debe de tener aproximadamente 400 disparos, distribuidos en tres puntos distintos, con una duración de tres minutos.
Además, un listón de 8 metros, sillas negras de plástico plegables y 70 mesas tipo tablón.
En entrevista previa, el alcalde Jorge Alberto Reyes Hernández dijo que la licitación es para “exactamente” los mismos servicios que el año pasado contrataron para la tradicional feria.
Dijo desconocer el presupuesto asignado para esta actividad, pero refirió que tendría que ser similar al gasto ejercido en la edición 2024.
Aclaró que la festividad, por tercer año consecutivo, se realizará solamente en el atrio de la iglesia, por lo cual no se cerrarán las vialidades de la periferia de Jardín Colón, entre San Francisco y Parque Hidalgo.
Reiteró que la decisión de no expandirla a las calles aledañas al exconvento se debe a los daños que generaban por los visitantes, quienes “hacían del baño” en la zona, bebían alcohol, se drogaban y causaban afectaciones al parque, dijo.
Tenemos que cuidar las cosas, tenemos que hacer cultura cívica, y es una de las grandes importancias que le estamos dando al rescate urbano, y es por eso que también se sigue respetando la decisión que se hizo hace tres años de que fuese ya la ubicación (el atrio de San Francisco)”, afirmó Reyes Hernández.

Reportero