Estudiantes de la normal rural Luis Villareal, El Mexe, bloquearon de nueva cuenta una de las principales vialidades de Pachuca en su jornada de presión ante el incumplimiento de parte del pliego petitorio que entregaron a autoridades estatales, como la falta de delimitación y escrituras del plantel, lo cual le impide desarrollar actividades académicas, según los inconformes.
Las actividades del grupo de estudiantes comenzaron en la autopista Arco Norte, con la toma de la caseta de cobro, a la altura de Tolcayuca, en la cual dejaron pasar a los automovilistas, que a cambio entregaban una cuota voluntaria a los normalistas para seguir su trayecto.
Posteriormente, se trasladaron a la entrada sur de la capital, donde reagrupados marcharon por la carretera México-Pachuca y el bulevar Felipe Ángeles, desde Matilde hasta el Instituto Tecnológico de Pachuca, en las inmediaciones de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).
El trayecto de los normalistas provocó un congestionamiento vial: los automóviles avanzan al paso de los estudiantes.
Pasadas las 16:00 horas de este miércoles, los manifestantes, con caras cubiertas y encapuchadas, además de sus clásicas mantas con consignas de lucha, llegaron al punto previsto, donde bloquearon el bulevar Felipe Ángeles.
Con arengas, taparon todos los puntos de flujo, de sur para norte y viceversa, junto con los aledaños, como la salida del Tecnológico de Pachuca y otros del lado del fraccionamiento Club de Golf.
Una joven, que actuó como vocera del movimiento, refirió que la manifestación se debía al incumplimiento del gobierno de Hidalgo a algunos puntos del pliego petitorio referente a las condiciones de la normal rural.

El principal, dijo, la delimitación del terreno de la normal y las escrituras de la misma, para tener certeza de que ya “les pertenece” y se pueda ocupar adecuadamente para el desarrollo de sus actividades como normal rural.
Se dice que ya tenemos un comedor, unos dormitorios, pero dada la capacidad de la matrícula, que es de 480 alumnos, en el comedor no cabemos todos; no hay una salida de emergencia, hay solo una entrada, la cual es muy angosta y en caso de una emergencia, pues pude ocurrir cualquier accidente”, mencionó.
“Los dormitorios dan la capacidad solamente para 120 personas y somos más de 120; en una cama se tiene que dormir dos personas, en cada cuarto hay dos literas, entonces en total ocho personas estamos viviendo en cada cuarto. No hay las necesidades asistenciales primordiales, pues igual es ilógico que venga a decir que si ya tenemos todo cuando solo es a medias”, manifestó la joven con un paliacate cubriendo su rostro para mantener el anonimato.
Tras alrededor de una hora de bloqueo de todos estos caminos, poco a poco los estudiantes comenzaron a dar espacio para reanudar el flujo vial. Primero a patrullas y ambulancias y luego a todos los vehículos.
Los automovilistas recriminaron a claxonazos y con insultar verbalmente a los estudiantes. Luego se liberó el carril rumbo al norte, para ir rumbo a la glorieta 24 Horas, el externo para el sur y el central, también con ese destino, todavía bloqueado.
Luego de varios minutos más, los normalistas decidieron retirarse de esta zona y tomar rumbo al centro de la capital, a palacio de gobierno, donde también efectuaron un bloqueo en la sede del Ejecutivo sobre avenida Madero.

Reportero