El presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Hidalgo (TJAH), Salvador Domingo Franco Assad, afirmó que están el proceso de resolver entre 20 a 25 asuntos de sanciones administrativas en casos vinculados a la llamada Estafa siniestra y similares. Del expediente contra el excontralor César Román Mora Velázquez, señaló que este procedimiento sigue suspendido hasta que se le pueda notificar y evitar que se ampare en una violación al debido proceso.
Indicó que los procedimientos, algunos relacionados con la red de corrupción en la pasada administración y otros que señaló como menores, se han ido a revisión y otros al juico de amparo, por lo que aún no se han finiquitado.
“Todavía en forma definitiva no tendríamos ninguno, en proceso tenemos como 20, 25 (asuntos)”, señaló el magistrado.
Tanto de Estafa siniestra como de otras cuestiones, o sea, nosotros no los diferenciamos porque ese es un efecto que se ha manejado, vamos a decir, a través de los medios, dándole ese nombre que están más o menos vinculados por un procedimiento similar, pero nosotros lo vemos desde el punto de vista de la falta en sí, la falta administrativa grave”, añadió.
Entre los asuntos se encuentran procedimientos contra expresidentes municipales, así como secretarios, tesoreros y funcionarios de primer nivel de la administración del expriista Omar Fayad Meneses, actual embajador de México en el Reino de Noruega.
EXCONTRALOR, SIN SER NOTIFICADO
El funcionario indicó que el caso del extitular de la Secretaría de Contraloría de Hidalgo, detenido por autoridades migratorias de Estado Unidos el pasado 28 de mayo, en Miami, Florida, se encuentra en impasse debido a que está sustraído de la justicia mexicana.
Agregó que mientras no lo notifiquen no pueden avanzar, pues si comienzan el proceso administrativo de sanción sin ese requisito, él puede alegar falta de debido proceso y las actuaciones serían nulas.
Está suspendido porque no se ha podido avanzar en las notificaciones, porque está sustraído de la acción de la justicia, y para no afectar sus derechos no podemos realizar ninguna diligencia si no está presente”, agregó Franco Assad.
Una vez que el presunto artífice de la Estafa siniestra sea deportado a México, sabiendo donde se encuentra, podrá ser notificado y con ello, independientemente de si se presenta o no a la instancia que lo cita, el TJAH puede avanzar en el procedimiento de sanción administrativa.
El magistrado presidente señaló que, hasta el momento, el excontralor estatal no ha promovido algún amparo en materia administrativa.

Reportero