La demolición de la sede de la Cámara de Diputados de Hidalgo se realizará durante cuatro meses, de acuerdo con estimaciones de la licitación emitida por la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) para esos trabajos.
Este lunes, la dependencia lanzó el procedimiento únicamente para el derribo del edificio que en 2026 cumpliría 40 años, cuya inauguración data de 1986, en el sexenio del exgobernador Guillermo Rossell de la Lama.
El procedimiento EO-SIPDUS-N176-2025 para la “Demolición de Salón de Plenos del Congreso del Estado de Hidalgo” no indica si el derribo de ese espacio será completo o en partes, como planteó en entrevistas anteriores el presidente de la Junta de Gobierno de la LXVI Legislatura, Andrés Velázquez Vázquez.
De acuerdo con el proyecto, se establece dos procesos: el retiro con recuperación para acciones como desmontaje de inmuebles, demoliciones y desmantelamientos, así como demoliciones, excavaciones, rellenos de excavaciones en carreteras, colocación de grava en zanjas y acarreos.
La junta de aclaraciones será el 6 de octubre y la presentación y apertura de proposiciones, el próximo 10 de octubre. Este día es cuando se informará de la fecha del fallo.
Según la estimación de la Sipdus, los trabajos se llevaron a cabo en 122 días naturales: del 30 de octubre de 2025 al 28 de febrero de 2026.
El pasado 10 de enero de 2025, Velázquez Vázquez contempló como “más factible” el derribo del inmueble tras los daños estructurales que registra el edificio donde se desarrollan las actividades legislativas, así como plafones por caerse, desmoronándose, madrigueras de tlacuaches y equipo obsoleto, lo cual se evidenció tras una granizada que resquebrajó el domo del inmueble.
En su momento, también estimó hasta en 80 millones de pesos el costo de un nuevo Salón de Pleno.
Señaló a inicios de este año que el lugar no tiene la cimentación idónea, pues la estructura que data de 1986 no se hizo propiamente para albergar a la Cámara de Diputados, sino un recinto ferial.
Queremos que si se hace un nuevo Congreso tenga las características de infraestructura necesarias, la seguridad para todos, porque personalmente ahí ustedes y nosotros convivimos de manera cotidiana”, expuso.
A su vez, el presidente de la Junta de Gobierno contempló hacer un derrumbe parcial del inmueble; sin embargo, dentro de la licitación no se expresa si es total o parcial el derribo.
DatoAcro
A inicios de septiembre, el legislador de Morena confirmó que la última inversión que se hizo al pleno fue por alrededor de 200 mil pesos para darle una “manita de gato”, con motivo de la presentación del informe del tercer año de gobierno del gobernador Julio Menchaca Salazar.
El dinero se aplicó a pintura, lavado de alfombra y arreglo de algunas áreas deterioradas, mencionó.

Reportero