“Llegan, tiran y se van”, dice Olivares que siembran cuerpos en Hidalgo

Tras otra ola de hechos violentos en la zona Tula de Allende, con dos ejecutados y un calcinado en una semana, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, aseveró que en la entidad “llegan, tiran” cuerpos “y se van”, por lo que aseveró que ello no implica que los hechos delictivos se comentan en el estado.  

En muchos casos, recuerden ustedes, que resulta que llegan aquí al estado de Hidalgo y dejan cadáveres que en otro lado son perjudicados o lesionados. Y eso no quiere decir que el hecho se haya dado en el estado”, aseveró tras el Segundo Simulacro Nacional por los sismos de 1985 y 2017.

El encargado de la gobernabilidad de Hidalgo dijo que ningún estado está alistado o amurallado, por lo que, “al bloquearse la criminalidad” y combatirla “de frente”, los delincuentes “vienen de fuera” y arrojan restos humanos.

Llegan, tiran y se van, pero aún ese tipo de cosas se están impidiendo, y tengan la seguridad que sabremos qué es lo que sucedió”, expresó.

Además, aseveró que de los hechos ocurridos ayer y el fin de semana pasado en Tula -entre los que se reportan dos personas muertas en enfrentamientos en la localidad de Xochitlán de las Flores- no se tiene “la certeza” de que se trate de ejecuciones. Dijo que para llamarlos “de esa manera”, primero se tiene que agotar las investigaciones y determinar “la causa” de los “fallecimientos”.

El secretario afirmó que en muchos casos ha habido la localización de los agresores.

Olivares Reyna negó que la violencia que persiste en Tula sea una un síntoma de que la estrategia de seguridad esté fracasando en esa región.

No, de ninguna manera, ni la estrategia nacional y la estrategia estatal se puede decir que está fracasando, más bien se puede decir que está superando todas las adversidades con las cuales se enfrenta”, agregó.

Dijo que “como nunca antes” los delincuentes tienen armamento de alto poder, que “de algún lugar viene” y “por algo lo tienen”.

Dos factores fundamentales para la operación de la delincuencia, indicó, son el estado de fuerza de armas y económica.

“El tema del reciclaje de recursos económicos por parte de los delincuentes también es otro aspecto que hace que estos delincuentes pues se reabastezcan cada que se aprecia que han sido disminuidos”, dijo.

Sostuvo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está pidiendo al gobierno de Estados Unidos que el tráfico de armas se contenga, “si es que realmente se tiene la política de solidaridad entre naciones”, así como el freno al lavado de dinero.

Bajo estas ópticas, sin duda que habrán de mejorar las cosas, pero aun así Hidalgo se sigue colocando dentro de los que menos violencia”, aseveró.

Afirmó que cuando se dan casos de violencia, en su mayoría de se trata de enfrentamientos “entre bandas criminales opuestas”.

Según la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, la violencia en Tula se debe a la disputa por el control del robo de hidrocarburo y el narcomenudeo en la zona.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis