Luego de que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) adelantó que aumentará la tarifa del servicio colectivo en 2025 y la inconformidad que provocó, el gobernador Julio Menchaca Salazar afirmó que como mandatario no puede dejar de tomar decisiones.
A veces parecería que no se afecta a alguien con una decisión, pero se tiene que asumir la responsabilidad, porque no se puede estar nadando de muertito y dejar de tomar decisiones”, dijo tras la inauguración de la edición 25 de la Feria del Libro Infantil y Juvenil.
Cuestionado sobre el impacto que, de concretarse, la medida tendría en el proceso de consulta de revocación de mandato al que busca someterse, el morenista indicó que todas las decisiones, “esa y cualquier otra”, tienen un impacto en la sociedad.
Mi obligación es atender el interés superior de la gente. Cuando se toma una decisión, cualquiera que esta sea, se tiene que ver a la mayoría”, expuso.
Indicó que el trabajo como gobernador implica actuar y estar sujeto “a la crítica de las personas”.
Menchaca Salazar agregó que la solicitud de aumento hecha por los transportistas aún se encuentra en estudio de la Semot, por lo que la determinación se dará a conocer una vez que estén terminados los estudios.
“Se está cuidando el interés de los usuarios. Desde luego, en el transcurso del tiempo ha tenido poco incremento (la tarifa), pero debe de estar equilibrado entre los usuarios y que no tengan pérdidas (los concesionarios)”, expresó.
—¿Hay manera de que se revierta esta decisión? —expuso.
—Sí, o sea, insisto en que es un tema que ha estado siendo valorado durante un buen tiempo y no, no hay todavía una situación concreta —dijo.
Añadió que se debe de “entender” que todos los insumo del transporte público han subido su precio, como en cualquier otro servicio.
El mandatario indicó que la Semot no tiene un término fatal para resolver la peticiones de los concesionarios, pues dijo que “se está analizando con mucha y con mucha prudencia y con inteligencia”.
Sin embargo, afirmó en el costo debe ser justo, en correspondencia a los incrementos en combustible, refacciones y otros “aspectos” que implican mantener el servicio de transporte público.

Editor general, reportero