Es “ético” que maestros doblen sueldo como edil: diputado panalista

El diputado del Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) y docente, Jorge Argüelles Salazar, consideró que es “ético” que un maestro pueda desempeñar su labor y ser representante popular si cumplen con su responsabilidad en ambos cargos.

En su caso, el integrante del magisterio dijo que solicitó licencia para ausentarse, sin goce de sueldo, de su puesto como supervisor educativo y ejercer como representante popular.

Ante la polémica que persiste respecto de los casos de maestros que también cobran como funcionarios en municipios o representantes ante cabildos, el legislador local dijo que la propia ley los ampara.

Expresó que la compatibilidad para ejercer ambos cargos tiene que venir de los horarios, pues dijo que estos casos se ha presentado en pasadas legislaturas y gobierno sin inconveniente.

Si se dan cuenta, históricamente ha habido otras legislaturas y otros periodos, presidencias municipales, donde ha habido regidores, síndicos, trabajadores de los ayuntamientos (que son docentes), y no ha habido ningún problema, mientras haya la compatibilidad de horario; es decir, que estén en sus espacios educativos y trabajando en compatibilidad de horario con los ayuntamientos en las juntas de Cabildo”, refirió el integrante del Panalh.

Argüelles Salazar aseveró que es ético desempeñen ambas labores con doble sueldo.

“Puede ser ético porque cualquier persona puede tener doble función. En este sentido, mientras lo ético también va a ir acompañado de cumplir con la responsabilidad en los dos lugares donde se están desempeñando”, agregó.

Añadió que él solicitó licencia ante la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) para ausentarse de su cargo magisterial mientras asume su función legislativa. Por ello, dijo, no percibe salario derivado de su plaza magisterial.

Yo no tengo en lo personal ningún problema. Tenemos los permisos vigentes de ley, de septiembre a diciembre de 2024 y ahorita de enero de 2025 a diciembre de 2025”, aseguró.

Previamente a incursionar como diputado local, periodo desempeñará hasta 2027, Argüelles Salazar fue supervisor escolar de secundarias técnicas hasta 2022. Luego obtuvo una comisión sindical en la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), hasta 2024.

De acuerdo con el secretario de la Contraloría estatal, Álvaro Bardales Ramírez, hay abiertas 700 investigaciones contra trabajadores del sector educativo que cobran como funcionarios municipales o integrantes de Cabildo, pues no cuenta con carta de compatibilidad de horarios ni doble declaración patrimonial. En tanto, el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, pidió a su compañero de gabinete enviar por “oficio” el sustento legal para restringirles el pago, y dijo que se trata de 500 casos.

“Entiendo que salió una nota donde el doctor Álvaro Bardales comentaba precisamente que hay algunas situaciones donde hay algunas irregularidades en los procesos. Yo creo, se refiere más al tema de los procesos y los documentos administrativos que ellos deben de demostrar en sí en los procesos de administrativos que tienen que hacer para poder justificar”, expuso.

DatoAcro

-El presiente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, dijo que más que una reforma, se analizará con el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) en qué casos los miembros del magisterio pueden acceder a cargos de elección popular -con una responsabilidad como integrantes de Cabildo- y desempeñar la docencia.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis