El gobierno de Hidalgo demolerá y construirá un nuevo quiosco en el Jardín de Los Hombres Ilustres, espacio que se encuentra a un costado de plaza Juárez, con lo cual cambiará su figura hexagonal por una estructura circular.
El trabajo son requeridos en la licitación EO-SIPDUS-N146-2025 por la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus). Esta será la segunda adecuación que en el espacio público que circunda palacio de gobierno en lo que va de la actual administración estatal.
De acuerdo con el catálogo mudo del proyecto, se requiere la demolición de la estructura que se ubica al centro del jardín.
Luego de retirar toda la estructura: base, luminarias y barandales de los cuales se compone, se realizará la fase de cimentación, en la cual se realizarán excavaciones, colocarán concreto y se reforzará con estructuras de acero. A ello se añade la estructura de la techumbre, albañilería, junto con acabados y barandal. De acuerdo con las imágenes del diseño, el quiosco cambiará su aspecto hexagonal a circular.
Los trabajos concluirán con la instalación eléctrica en la estructura ubicada en el jardín de Los Hombres Ilustres.
De acuerdo con las bases, una vez adjudicada la licitación el ganador deberá de realizar la obra en un periodo de 135 días naturales: del 17 de octubre de 2025 al 28 de febrero de 2026.
La presentación y apertura de propuestas se realizará el próximo 28 de septiembre, mientras que la fecha del fallo se dará a conocer ese día.
A finales de 2024, el Jardín de Los Hombres Ilustres fue intervenido con una inversión de 28.5 millones de pesos, a través del concurso EO-SIPDUS-N169-2024, cuyos trabajos fueron adjudicados a Rogier Mauricio Austria Márquez.
A ello, se sumó la licitación EA-913003989-N076-2025 para la adquisición de una planta de tratamiento de agua residual del palacio de gobierno, por 6.7 millones de pesos. El líquido se usa para regar el espacio público.
Previamente, la dependencia destinó 25 millones 185 mil 658.49 pesos para la colocación de la plancha de concreto en la plaza Juárez (licitación EO-SIPDUS-N17-2024).
Asimismo, la Oficialía Mayor del estado gastó alrededor de 4 millones de pesos en la rehabilitación de banquetas aledañas y la fosa séptica que se necesitan para la planta de tratamiento de los residuos.

Reportero