Se llevan chinos licitación del proyecto tren AIFA-Pachuca por 5.8 mil mdp


La empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive CO, LTD, en participación conjunta con México Railway Transportation Equipment S de RL de CV, obtuvo la adjudicación para fabricar 15 trenes de pasajeros equipados para el proyecto AIFA-Pachuca por un monto de 5 mil 846 millones 410 mil 431.88 pesos con IVA.

Ayer, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) emitió el fallo de la licitación LA-09-D00-009D00999-1-20-202 para la adquisición de los vehículos férreos con ERTMS (Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario), así como su puesta en servicio, mantenimiento y equipamiento de talleres, para el tren suburbano que conectará desde la Ciudad de México-Pachuca.

De acuerdo con el acta, la empresa CAF México SA de CV, de origen español, fue descartada con un monto económico mayor, de 9 mil 891 millones 248 mil 072.39 pesos, por los tres conceptos.

La propuesta ganadora es 4 mil 44 millones 837 mil 640.51 pesos menor a la segunda propuesta.

En el análisis de la propuesta técnica y económica, CRRC Zhuzhou Locomotive obtuvo 92.21 puntos, mientras que su competidor, solo 73.78 puntos.

La empresa deberá realizar el suministro, pruebas y puesta en marcha de los 15 trenes; el equipamiento de los talleres de mantenimiento y asumir el mantenimiento integral de la flota por un periodo de 60 meses; es decir, por cinco años, con personal calificado.

La vigencia del contrato es del 1 de septiembre de 2025 al 30 de octubre de 2032. La sociedad de las empresas ganadoras obtendrá un anticipo del 20 por ciento este mismo añomás de mil millones de pesos.

Durante el proceso de presentación y apertura de proposiciones, la empresa Alstom Ferroviaria México SA de CV, que ensambla en Ciudad Sahagún, declinó continuar en el proceso de adjudicación.

La firma de origen francés, que estuvo a cargo de la construcción de los vagones del Tren Maya, decidió seguir en la puja para ensamblar las unidades de la línea del tren eléctrico que conectarán al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con Pachuca.

“Tras un análisis detallado de la convocatoria, hemos concluido que el conjunto de circunstancias no permite que presentemos una propuesta conforme a las condiciones establecidas”, manifestó en una carta María Teresita Ramos Gómez, representante legal de Alstom Ferroviaria México.

Tras el anuncio de que la ferroviaria abandonó la disputa por los trenes del AIFA-Pachuca, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeo), Carlos Henkel Escorza, aseveró que buscarán ofertar ante el ganador de la licitación a “todas las micro y mediadas empresas” que tiene labores en Ciudad Sahagún.

“Aún no se ha perdido nada, estamos esperados a que, insisto, saber quién es la empresa ganadora y generar alianzas con esta empresa que obtenga el concurso, y poder lograr que sean parte de esas cadenas de valor. Estoy seguro que se podrá lograr, ya que obviamente abatirían costos indirectos al contratar empresas hidalguenses, por la cercanía del propio trabajo (del ensamblado)”, dijo en entrevista previa.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis