Desde la tribuna del Congreso de Hidalgo, diputadas exigieron justicia para Maricela, niña desaparecida el pasado día 5 de septiembre y hallada sin vida el miércoles en el municipio de Xochiatipan. Su muerte se investiga en bajo el protocolo de feminicidio, confirmó el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), Francisco Ángel Fernández Hasbun.
Un posicionamiento propuesto por el diputado José María Alejandro Pérez Ramírez para hablar del regreso a clases derivó en otro para referirse a la tragedia.
La legisladora Orquídea Larragoiti Osorio expuso que muchos niños y niñas regresarán a clases a seguir con su formación, pero esto no ocurrirá en el caso de Maricela Bautista de la Cruz, quien fue privada de la vida.
“Este hecho nos duele profundamente y nos alarma como sociedad. Una niña que debía regresar a casa después de clases nunca volvió, este caso no puede ni debe ser considerado un hecho aislado, lo digo con toda claridad”, refirió la diputada del Partido del Trabajo (PT).
Agregó que la desaparición de infantes y adolescentes es una realidad que tiene que ser atendida inmediatamente con acciones contundentes por parte del Estado.
“Como diputada, como mujer, como hidalguense, pero sobre todo como ser humano, exijo justicia para Maricela y para su familia. Que este caso no se archive, que no se quede en la impunidad, que se investigue a fondo y que los responsables paguen con todo el peso de la ley. Porque la justicia que no llega duele el doble”, afirmó.
“Las niñas no se tocan” se leía en hojas que alzaron las diputadas Karla Perales Arrieta, María Guadalupe Cruz Montaño, Tania Eréndira Meza Escorza, así como Diana Rangel Zúñiga al frente de la presidenta de la mesa directiva para acompañar el reclamo.
Por la muerte de la menor, Larragoiti Osorio llamó a las autoridades de procuración de justicia a que se investigue con seriedad, sensibilidad y resultados, y no simplemente se quede en un expediente más, ya que detrás de ese nombre hay una vida arrebatada y una familia destruida, expuso.
“Compañeras y compañeros, proteger a la niñez no es solamente un discurso, es un deber moral, es un mandato constitucional y es un compromiso humano. Si hoy miramos hacia otro lado, mañana será demasiado tarde para otra niña o para otro niño. Por Maricela, por su memoria y por todas las niñas y niños de Hidalgo, digamos juntos ‘Ni una más, ni uno menos, nadie menos’”, expuso.
“Las niñas no se tocan, no se violan, no se matan. Las niñas se cuidan, se respetan y se defienden. Justicia para Mari”, agregó Orquídea Larragoiti.
La niña, de 11 años de edad, fue vista por última vez el pasado 5 de septiembre, de acuerdo con el reporte CBPEH/600/2025. Era originaria de la comunidad de Ixtaczoquico, en Xochiatipan.
INVESTIGAN FEMINICIDIO
El encargado de despacho de la PGJH dijo que las investigaciones del caso van avanzadas, bajo la aplicación del protocolo por feminicidio.
“Les comento que nosotros nos enteramos el día 5 y hasta el día 8 nos denunciaron. Pero estamos trabajando para sacar ese tema adelante”, refirió.
El funcionario evitó dar detalles sobre la muerte al referir que no se pueden ventilar por el debido proceso y para no entorpecer o tirar la investigación.
“A la familia (de Maricela), que estén tranquilos, que vamos a hacer justicia como siempre he dicho en este, sino en todos los casos, vamos a resolverlo lo más pronto posible para darle justicia”, expuso.
