La Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales (Semarnat) federal destinará 28.6 millones de pesos en diversos proyectos y acciones para atender problemáticas que persisten en el Río Tula, como el retiro de especies invasoras y el saneamiento forestal.
Durante agosto, la dependencia emitió un cinco fallos relacionados con el cuerpo de agua: de ellos, tres fueron bajo adjudicación directa y dos se sometieron a licitación pública nacional.
El “Servicio de articulación socioambiental para la restauración del Río Tula” se adjudicó sin concurso a Ecoazul Biodiversidad y Sostenibilidad SA de CV por 4 millones 466 mil pesos con IVA incluido. Se pide al proveedor un diagnóstico socioambiental, talleres de mapeo de problemáticas, grupos de enfoque y foros comunitarios.
La segunda adjudicación es para el “Servicio de recolonización arbórea y herbácea en márgenes del Río Tula“, por 4 millones 599 mil 993.92 pesos a Soluciones Ambientales Yaxx SA de CV. Los trabajos comprenden el levantamiento de un estudio de arbolado y vegetación, deshierbe de la zona de las especies exóticas invasoras, y la recolonización y establecimiento de arbolado y especies herbáceas.
La tercera adjudicación, por un millón 381 mil 192 pesos, es a favor de Hydor Ingeniería y Consultoría SA de CV para el “Servicio de retiro de especies invasoras acuáticas del Río Tula”. La empresa contratada deberá quitar y triturar el lirio acuático en el tramo de Ciénegas Endhó y en Paseos de los Ahuehuetes, con efecto hasta el 31 de diciembre próximo.
A través de la licitación LA-16-512-016000997-N-41-2025, la Semarnat asignó a Green Cover SA de CV, por 10 millones 289 mil 200 pesos, el “Servicio de saneamiento forestal del Río Tula”. Los trabajos implican una evaluación del estado del arbolado de aproximadamente mil 595 especies, poda de árboles y el derribo de alrededor de 125 ejemplares que están en riesgo de caer.
En tanto, la licitación LA-16-512-016000997-N-40-2025, para el “Servicio de recolonización natural de humedales y ciénegas del Río Tula”, fue asignada a Soluciones en Ingeniería y Tecnologías del Agua SA de CV por 7 millones 891 mil 650 pesos. Los trabajos comprenden la contención y estabilización de malezas acuáticas y subacuáticas, la extracción de especies endémicas y su sustitución por individuos vegetales nativos, así como la conformación de humedales modulares flotantes para crear hábitat para las especies nativas.
En total, en los cinco proyectos que se pondrán en marcha este mes se destinaron 28 millones 628 mil 35.92 pesos.

Reportero