Ninguno de los cinco profesores acusados de hostigamiento, amenazas, discriminación y otros actos contra alumnos del Centro Regional Normal (CREN) Benito Juárez, de Pachuca, regresará a impartir clases a la institución de formación docente, pues lo “más sano” es reubicarlos en otro espacio mientras se determina si se aplican sanciones más drásticas como ser separados o se emprenden acciones legales en contra de algunos, adelantó el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez.
Los docentes fueron suspendidos a raíz de una protesta de alumnos, que en marzo pasado acusaron hostigamiento sexual, amenazas, abuso de poder, discriminación, manipulación y represalias académicas.
Castrejón Valdez adelantó que al menos tres de ellos no enfrentan una responsabilidad legal, pero en los dos restantes se definirá si habrá intervención de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH).
De manera extraoficial sé que hay tres que no tienen una responsabilidad legal y que hay dos que lo que me tiene que afirmar si se va a resolver por los protocolos internos o ya se dio cuenta a la procuraduría para que intervenga”, refirió.
Indicó que esta tarde le informaría de la definición el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres.
El funcionario consideró que lo más sano es que los maestros a los que no se acredite responsabilidad legal no regresen a impartir clases al CREN Benito Juárez.
Lo correcto es que los ubiquemos en otros espacios para evitar que tengan el contacto con quienes también acusaron, con el malestar de los estudiantes que lo hicieron saber. Lo ideal sería que vayan a otra normal”, añadió el secretario.
Los maestros identificados por alumnos como causantes de diversas violencias son Jorge R.T., Vianney A.P., Juana Edith E.M., Juan Renato O.C. y Eduardo G.T. Uno de ellos, Jorge R.T. posee una denuncia por hostigamiento sexual, radicada en la carpeta de investigación 12-2024-02684, de acuerdo con lo que manifestaron los alumnos en la protesta de marzo pasado.
Castrejón Valdez agregó que en nivel básico el ciclo escolar 2024-2025 finalizó con 840 reportes relacionados con acoso, hostigamiento u otros comportamientos de docentes sobre alumnos, mismos que son investigados “caso por caso”.
Lo que estamos insistiendo es invitar a los alumnos a la cultura de la denuncia, que sigan denunciando todo aquello que ellos consideren que es violencia, de cualquier tipo: simbólica, física, psicológica, sexual, que la denuncien, y ya investigando se podrá determinar si es una falta o es solamente una interpretación, pero lo importante es la cultura de la denuncia”, expresó.
DatoAcro
-En un balance preliminar, Castrejón Valdez dijo que la cifra de escuelas con reporte de robo durante este periodo vacacional subió a ocho. Equipo de cómputo es el artículo hurtado.
-Las instituciones afectadas son preescolares, primarias y telesecundarias. Pese a los incidentes, consideró que fue saldo blanco en comparación con el volumen de plantes que hay en Hidalgo: más de 8 mil.

Reportero