Niega Menchaca crisis de seguridad en Tula; hay “alerta amarilla”, afirma

El gobernador Julio Menchaca Salazar negó la existencia de una crisis de seguridad en la zona de Tula de Allende, donde grupos delictivos se disputan el control del huachicol y narcomenudeo, y consideró la situación como una “alerta amarilla”.

“Están reforzando las actividades de seguridad y aún con ello visitó el secretario de Seguridad Pública (Salvador Cruz Neri), con todo el Gabinete de Seguridad, la zona, y lo vamos a seguir haciendo. Aquí lo que no vamos a hacer nunca, y pongo énfasis en eso, es darnos por vencido. Aquí la fuerza del Estado muy superior a los intereses bajos que tiene la delincuencia”, expresó.

Indicó que “tanto como cambiar” la estrategia de segunda en la región no se hará, sino que se “reforzará”. Ello, luego de que el 12 agosto declaró que, tras los acontecimientos de violencia y ejecuciones recientes registrados, el Gabinete de Seguridad se replanteó modificarla.

El morenista consideró que el reforzamiento será “un tomar aire” para “seguirle dando con todo” a la delincuencia.

“Simplemente está precisamente en contacto con la Defensa Nacional, con la Guardia Nacional, para estar dando una sacudida también, porque a veces se sienten solos las policías y los policías en este esfuerzo”, dijo.

Comparó el escenario de inseguridad de entidades del norte del país, donde dijo que se ha multiplicado la presencia de cuerpos élites del Ejército mexicano por sus situaciones “muy complicadas”, con la de Hidalgo, la cual calificó como de menor gravedad.

“Nosotros estamos, digamos, en un tema delicado, pero no tan grave, y en la medida en que nos pueden apoyar o que nos sigan apoyando, tanto la Secretaría de la Defensa como la Guardia Nacional, que lo vamos a agradecer. Por lo pronto estamos con todo el material humano y el material táctico que nos permita seguir en ese combate”, dijo.

Sobre las cifras del Secretariado Ejecitivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que colocan a julio pasado como el mes más violento en una década en Hidalgo, con 44 homicidios dolosos, el mandatario indicó que ese escenario no se trata de “apatía” o falta de valor de quienes integran los cuerpos de seguridad.

“No se puede quitarle crédito a lo que está haciendo Seguridad Pública, se ha combatido eficientemente, con todos los elementos que tenemos, el crimen. Está el trabajo y el esfuerzo de miles de personas, de policías, de entes de seguridad e inteligencia, y que estos factores esperemos que vayan cumpliendo el transcurso del tiempo”, añadió.

Insistió en que la violencia se deriva de cuestiones que han estado “en el transcurso del tiempo” y forman parte del entorno nacional, pero que lo están “inhibiendo” con “toda la fuerza” la delincuencia.

“Si ustedes analizan bien lo que se ha venido dando son, salvo muy honrosas excepciones, acciones violentas entre quienes se dedican a esta actividad ilícita (del robo de combustible). Y bueno, que durante mucho tiempo, durante el transcurso del tiempo se haya sido omiso, por decirlo menos, en el combate al robo de combustible, pues generó un crecimiento y un fortalecimiento económico y de organización (…) pero efectivamente se generó de tal manera que incluso se socializó y se cuenta con el apoyo de comunidades”, dijo.

Respecto a la declaración del secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, quien señaló que el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PJGH), Francisco Fernández Hasbun, debía “aclarar” las cifras “reales” sobre homicidio doloso en la entidad, el mandatario señaló que estar tarde tendían reunión de Gabinete de Seguridad en el que estarían “afinando los datos”.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis