Julio, el mes más violento en una década en Hidalgo, con 44 registros de asesinato

El pasado mes de julio es el más violento en los últimos 10 años en Hidalgo, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que documenta 44 casos de homicidios dolosos en ese periodo, con Tulancingo de Bravo y Tula de Allende como los municipios con mayor incidencia. En esta última demarcación se vive una disputa entre grupos dedicados al robo de combustible.

De acuerdo con el balance de Incidencia Delictiva del Fuero Común, enero registraba la mayor incidencia por la comisión de ese delito en la primera mitad del año, con 23 carpetas de investigación, por lo que las cifras del séptimo mes se dispararon casi al doble: el 91 por ciento.

Durante febrero y marzo, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) reportó ante el SESNSP 20 incidencias; en abril, 21; en mayo, 16, y en junio, 17.

Los 44 asesinatos denunciados el mes pasado representan la cifra más alta no solo en lo que va de 2025, sino la que refiere la mayor violencia en la última década, conforme los reportes del secretariado disponibles desde 2015.

Los meses que registraban más casos de homicidio doloso son diciembre de 2019 y mayo de 2022, con 35 incidencias, respectivamente.

De los 44 casos de asesinatos denunciados en julio, 25 se cometieron con el uso de proyectil de arma de fuego; es decir, más de 50 por ciento de las ejecuciones. Otros cuatro se vinculan con arma blanca y los 15 restantes se mencionan bajo la categoría de “otro elemento”.

En los siete meses que se reportan de 2025 suman 161 carpetas de investigación abiertas por homicidios dolosos en Hidalgo.

MUNICIPIOS CON MÁS INCIDENCIA

Según el estadístico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, la mayoría de los asesinatos perpetrados en julio se concentra en dos municipios: Tulancingo de Bravo y Tula de Allende.

  • De los ocho casos registrados en Tulancingo, cinco se cometieron con arma de fuego, dos por arma blanca y uno más con otro objeto. En lo que va del 2025, esta demarcación acumula 13 casos de homicidios dolosos.
  • En el caso de Tula de Allende, en julio reportó siete asesinatos: cinco con arma de fuego y los dos restantes causados con otro elemento. En este año son 25 las investigaciones en ese municipio por homicidios dolosos.

Entre las ejecuciones ocurridas en esa ciudad el mes pasado se encuentra la de un agente de la PGJH durante un operativo, presuntamente a manos de una célula del grupo criminal del H, dedicada al narcomenudeo y huachicoleo, el pasado 20 de julio.

Tolcayuca, Tlaxcoapan, Tlanalapa, Tizayuca, Tezontepec de Aldama, Villa de Tezontepec, Tetepango, Tepeji del Río, Tepeahuacán de Gurrero, Mineral de la Reforma, Pachuca, Mixquiahuala de Juárez, Huautla, Francisco I. Madero, Cuautepec de Hinojosa, Atlapexco, Apan y Actopan completan la lista de los municipios con reporte de asesinatos durante el mes pasado.

Dato Acro

  • Tras los acontecimientos de violencia y ejecuciones recientes registrados en Tula, presuntamente vinculados con la disputa por la extracción ilegal de hidrocarburo, el gobernador Julio Menchaca Salazar reconoció que en el Gabinete de Seguridad se replanteó modificar la estrategia en esa zona.
Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis