Con cursos y capacitaciones y asesoría, UAEH quiere pagar deuda de agua por 52 mdp

Para cubrir el adeudo de 52 millones de pesos que mantiene con la Comisión del Agua y Alcantarillado de Servicios Intermunicipales (Caasim), la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) tiene como “potencial” el ofrecimiento de capacitaciones, asesorías e instalaciones, aseveró el rector Octavio Castillo Acosta.

La semana pasada, el titular de ese órgano rector del agua, Juan Evel Chávez Trovamala, informó que, a diferencia de ocasiones anteriores, ya hubo voluntad y pláticas con la casa de estudios para determinar el monto final del adeudo y la forma en la cual cubrirán el pendiente económico.

En entrevista, el rector de la UAEH confirmó las acercamientos con la Cassim, en los que ha participado el área jurídica de la institución educativa, y que todavía no llegan a un acuerdo.

“Estamos platicando respecto de acciones que la universidad hace como capacitación, como cursos, asesorías, algunas instalaciones, en fin, que es el potencial que tenemos y con lo que nosotros podremos llegar a colaborar con ellos”, expuso.

En 2022, la Caasim canceló un convenio que dejó la pasada administración en el cual la UAEH no cubría el recibo de agua en las instalaciones de la zona metropolitana a cambio de cursos y “pagos en especie”. A partir de ahí le exige que cubra el monto acumulado de la deuda que mantiene por consumo.

Por ello, la autónoma promovió amparos con los que frenó el corte del servicio en instalaciones educativas y administrativas donde haya alumnos y académicos, pero no la obligación del pago.

El rector reconoció que la propuesta de dar capacitación a cambio del adeudo es algo similar al acuerdo que revocó la Caasim.

“Sí, es lo hemos hecho en el pasado, es lo que nosotros sabemos hacer, es lo que tenemos y es lo que nosotros podemos colaborar con ellos, previo acuerdo”, expuso.

Cuestionado si la institución también estaba dispuestos a erogar recurso económico como parte de un acuerdo, Castillo Acosta se militó a decir que se encuentran pagando el recurso hídrico que consumen.

Afirmó que en mayo pasado la universidad dio más de 420 mil pesos por concepto de agua.

Sin embargo, la Caasim toma ese recurso para el cubrimiento de la deuda y no al consumo corriente, de acuerdo con Chávez Trovamala.

“La idea es poder colaborar en beneficio de ambas instituciones y poder dar la vuelta a la página y seguir avanzando”, sostuvo el rector.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis