En espera de su deportación, excontralor de Fayad acumula carpetas de investigación: Menchaca

En espera de ser deportado de Estados Unidos a México para enfrentar acusaciones por su presunta responsabilidad en delitos de corrupción, las carpetas de investigación contra el excontralor César Román Mora Velázquez siguen aumentando, afirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar.

El exfuncionario del exgobernador y actual embajador de México en Noruega, Omar Fayad Meneses, considerado por la actual administración estatal como el artífice de la Estafa Siniestra, se encuentra bajo custodia del Departamento de Migración de ese país (ICE), desde el 28 de mayo pasado, en Miami, Florida.

Sostuvo que hay evidencia suficiente contra el exsecretario estatal, a quien la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) vincula con la comisión de varios delitos; entre ellos, el del esquema de desvío de recursos extraordinarios que utilizó a exalcaldes y empresas fantasma en la pasada administración.

“Hay elementos suficientes en las carpetas no solamente para su integración, sino ya se judicializó y se están aumentando más carpetas todavía”, afirmó el mandatario.

De acuerdo con una revisión en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) hecha por Acrópolis Noticias a expedientes de amparo promovidos por el excontralor, al menos existen cinco causas penales en su contra: 182/2023, 54/2023, 385/2024, 1841/2023 y 537/2023.

Sobre el estatus actual de César Román, el morenista dijo que las autoridades migratorias de Estados Unidos son muy herméticas, pero señaló que personal de la embajada de México le informó que el exfuncionario próximamente tendrá su “primera audiencia” sobre el proceso que enfrenta para ser expulsado de ese país.

“Su estatus migratorio es: está en detenido por el ICE. Hizo algunos movimientos legales, por los que no se ha trasladado al país de México”, expuso.

“Entonces está fuera de nuestra jurisdicción, ya que esté en territorio nacional, pues se activarán todo lo que tenemos como estado para solicitar su captura o su puesta a disposición, y finalmente será juzgado por un juez”, agregó.

Indicó que los amparos que ha promovido contra su detención, así como sus efectos, están en “stand by” en tanto no esté a disposición de las autoridades mexicanas.

“Ya, él tendrá todo el derecho, cualquier mexicano o mexicana lo tiene de recurrir a los amparos”, expuso.

Sobre el proceso de extinción de dominio contra el exfuncionario, dijo que ya se concretó o “está a punto de concretarse”.

Esa demanda, por activos financieros asegurados por 501 mil 26.97 pesos, fue presentada por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) y está en el juzgado Primero Civil del Distrito Judicial de Pachuca (expediente 001380/2023).


DEFENSA MILLONARIA DE CÉSAR ROMÁN

Sobre la defensa jurídica que a finales de 2022 contrató el excontralor con el despacho Coello Trejo y Asociados S.C por 5 millones de pesos, como documentó la revista Plétora Lex, el mandatario expuso que, de acuerdo con la información de las carpetas de investigación, el excolaborador de Fayad Meneses “tiene un poder económico suficiente para pagar eso y más”.

Sin embargo, el morenista aseveró que la acción de la justicia “va a ser efectiva”.

Expresó que lo que detonó la investigación en contra de César Román fue la información de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y movimientos inusuales, “por decir lo menos”, de su cuenta personal.

“Ese despacho, digamos, está especializado en un tipo de cosa”, agregó sobre los servicios ofrecidos, que incluían una demanda contra Santiago Nieto Castillo, exencargado de la PGJH.


DatoAcro

  • El mandatario dijo desconocer si el gobierno federal también pueda ejercer acciones por esos movimientos irregulares de los cuales se señala al excontralor.
Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis