Funcionario vinculado a tortura en caso Vallarta deberá responder a señalamientos: Menchaca

Luego del resurgimiento de la acusación de tortura contra Israel Vallarta Cisneros por parte de Israel Zaragoza Rico, actual subsecretario del C5i y extitular de la Unidad Especializada en Investigación y Secuestro de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), el gobernador Julio Menchaca Salazar indicó que platicará con este y que deberá responder a los señalamientos o asumir responsabilidad.

“Vamos a platicar con él. Yo creo que podría tener más tiempo para atender su caso”, respondió al ser cuestionado si mantendrá o no en su cargo al funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).

La semana pasada Vallarta Cisneros, detenido junto a la ciudadana francesa Florence Cassez el 8 de diciembre de 2005 (caso Cassez-Vallarta) y presentado un día después en un montaje televisivo en el rancho Las Chinitas, sobre la carretera México-Cuernavaca, fue exonerado de los cargos de secuestro y delincuencia organizada, tras pasar casi 20 años en prisión.

En entrevista con Carmen Aristegui, quien fue detenido por Luis Cárdenas Palomino, exdirector de la AFI, y presentado como miembro de la banda de Los Zodiacos, recordó su señalamiento de tortura por parte del ahora funcionario de la administración hidalguense y de “la comandante Chabelita”.

Al respecto, el mandatario rechazó pedirle al funcionario de su gobierno que dé una explicación pública.

“A ver, esa es una situación de carácter personal. Yo como funcionario público puedo decidir si está o no está en su cargo, pero lo demás es una responsabilidad de él”, dijo.

No obstante, indicó que Zaragoza Rico deberá responder a los señalamientos en su contra y aclararlo.

“Sí escuché que este señor lo mencionó, pues entonces el que tendrá que responder”, apuntó.

Según el mandatario morenista, por el momento no existe más que el señalamiento “del señor Vallarta” contra Zaragoza Rico, pues dijo que su gobierno no tiene algún “antecedente” en este caso que lo involucre.

“Hay un señalamiento anterior, pero oficialmente no hay una (denuncia)”, dijo.

No obstante, se le mencionó que existe la recomendación 20/2021 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que acredita la tortura y violaciones al debido proceso contra Vallarta Cisneros por parte de agentes de la extinta AFI que lo detuvieron hace más de 19 años, le da la calidad de víctima y pide a la Fiscalía General de la República que resuelva sobre la responsabilidad de los elementos.

Al respecto, Menchaca Salazar dijo que el gobierno de Hidalgo no tiene “ningún elemento” de que el subsecretario del C5i haya sido sancionado.

“Y yo lo he dicho en este y en otros casos, parto de la presunción de inocencia”, añadió.

Al ser cuestionado sobre si el caso no amerita la revisión de su puesto, que corresponde a un área de inteligencia de la SSPH, dijo que ante las acusaciones que haga Vallarta Cisneros “en toda la libertad”, el funcionario estatal debe aclararlo “o asumir su responsabilidad”.

De acuerdo con la trayectoria laboral publicada por la SSPH, Zaragoza Rico es subsecretario del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5I). No obstante, solo informa de sus trabajos a partir de 2017, cuando fue director general adjunto en Presidencia de la República; de su paso como comisario en jefe en la Guardia Nacional, en 2019, y de su ingreso al gobierno de Hidalgo en 2021, aún con el expriista Omar Fayad Meneses, como director de Operaciones del Centro Estatal de Información, Investigación e Inteligencia de Hidalgo (ante el CISEH).

Sus antecedentes no indican su paso por la AFI, con Cárdenas Palomino como su jefe, ni por la Policía Federal creada por Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública preso en Estados Unidos por narcotráfico.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis