El alcalde de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, mencionó que se encuentran en la revisión de establecimiento como el mercado Sonorita por la venta de artículos esotéricos, así como la prohibición de rituales que pongan en peligro la integridad de las personas y animales.
Tras la muerte de dos agentes de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) en el centro de culto Angelito Negro 666, en La Loma, el alcalde refirió que desde el 6 de julio al día de hoy no han hallazgo nuevos puntos donde se profesen estas creencias, ni en ese ni en otras partes de la capital.
Es muy complicado, y siempre lo hemos dicho, el territorio es muy grande, nos estamos basando en las licencias de funcionamiento expedidas y verificando lo que se tiene, entre comillas, autorizado por administraciones anteriores. (…) hasta ahorita no tenemos alguna otra denuncia”, aseguró.
Refirió que ante denuncias ciudadanas de lugares clandestinos sí han acudido; sin embargo, no ha habido hallazgos de este tipo de giros o lugares con características similares la capilla de adoración al Angelito Negro, figura registrada por el líder de la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (Foideh), Óscar Pelcastre Almanza.
“Nos acercamos ya con los vecinos de La Loma, nos hemos acercado con otras colonias a que denuncien algún tipo de situación, algún tipo de funcionamiento que vean de este tipo de índole. No ha habido algún otro”, refirió.
Respecto a si está regulado el mercado Sonorita, históricamente un sitio para la venta de artículos de diversas creencias religiosas y esoterismo, así como de la práctica de rituales de diversa índole, el edil confirmó que cuenta con una licencia, aunque se busca restringir ciertas prácticas en los rituales dentro del establecimiento.
“Ya estamos checando con ellos de prohibir, no la venta de los artículos al final de cuentas, pero sí lo que son rituales y lo que son cuestiones que pongan el peligro alguna vida, tanto humana como ahorita de un ser sintiente, creo incluso ya lo están pasando por el Congreso, está plenamente prohibido”, mencionó.
La licencia de funcionamiento del Sonorita, refirió, se encuentra bajo el giro de comercio de diversos productos.


Reportero