La rehabilitación de las estaciones de ferrocarril que fueron donadas al gobierno de Hidalgo para albergar centros culturales regionales tendrán una inversión de 2.5 millones de pesos en 2025, mientras que para el siguiente año se realizaron la restauración de cuatro espacios más, confirmó la titular de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar.
La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) lanzó la licitación EO-SIPDUS-N28-2025 para la restauración de la Estación de Ferrocarril “Animas”, ubicada en la localidad de Francisco Villa, en el municipio de Zempoala.
Al respecto, la funcionaria indicó que ese es el segundo proyecto que se empleará para habilitar dos de los 10 espacios donados.
Refirió que la intervención en la estación que se encuentra en Apulco, en Metepec, está por finalizar, con una inversión de un millón 800 mil pesos, mientras que en la de Ánimas se contempla un gasto de millón 700 mil pesos.
“Ya se rehabilitaron Apulco, que es la primera y ya estamos por finalizar y ahorita, como bien lo dices, va a ser Ánimas, y estamos presupuestando para el siguiente año cuatro más”, puntualizó Naranjo Baltazar.
Indicó que todas las estaciones tendrán vocación cultural, puntualmente como Centros Culturales Regionales.
Respecto a las cuatro estaciones que se pretenden rehabilitar para el siguiente año, no adelantó cuáles serán, debido a que aún se tiene que hacer la programación de los espacios a intervenir y el cálculo monetario de los mismos, lo cual deben definir con la Secretaría de Hacienda.
Aunque todavía no se definen, Naranjo Baltazar mencionó que hay probabilidades de atender la de Singuilucan, pues hay interés del ayuntamiento de que sea un museo con la temática del pulque.
Estos espacios, que fueron recuperados por el Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDPR), son la estación de Anita, en Tulancingo de Bravo; Ánimas y San Agustín, en Zempoala; la de Apulco, en Metepec; la de Cuautepec de Hinojosa; Somorriel, en Singuilucan; Ventoquipa, en Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, y Tolteca y Héroes Carranza también, de Tula de Allende.
Añadió que darán en comodato parte del patrimonio industrial ferroviario en Hidalgo al Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias (CEDIF), en Puebla; asimismo, llevarán exposiciones de cada una de las estaciones para habilitar un pequeño museo y harán actividades como talleres artísticos y culturales.

Reportero