Espera Turismo aumento de 10% en visitantes por vacaciones de verano

La secretaria de Turismo de Hidalgo, Lizbeth Quintanar Gómez, contempló para las vacaciones de verano un incremento de visitantes de 10 por ciento, lo que representa 150 mil personas más que en el mismo periodo del año pasado.

En entrevista, dijo que los visitantes se encontrarán con alrededor de diez nuevos productos turísticos entre los 40 municipios con vocación turística en el estado.

“Yo espero que suba en un 10 por ciento. Yo siempre me voy con ese 10 por ciento porque es a nivel nacional cómo se está comportando el país, y me parece que sí podemos recibir 10 por ciento más que el verano pasado, porque hay muchísimo más productos turísticos. Eso contribuye”, recalcó sobre el periodo que comenzó la semana pasada y concluye hasta el 30 de agosto -en el ámbito estudiantil-.

Indicó que el año pasado hubo un flujo de turistas de un millón 500 mil personas en verano, lo cual implicaría llegar a millón 650 mil visitantes en estas vacaciones.

“Esperamos que venga repartido en todos los 40 municipios con vocación turística, pues el 10 por ciento es 150 mil, que repartido en 40, creo que lo podemos lograr porque el clima es bueno, que saben que ayudó, sé que están las dos partes porque ha llovido y todo se pone verde y hay mucha fruta y hay cascadas y hay lagunas, no sé si vieron todas los cuerpos de agua llenos, y eso a la gente le llama la atención”, afirmó la funcionaria.

Indicó que en Santiago Tulantepec, municipio que visitó el fin de semana pasado, se cuenta con productos turísticos nuevos. Uno tiene que ver con caballos cuarto de millas que involucra a los turistas de manera directa.

Además, hay un nuevo hotel llamado Campestre Mirador, con un telescopio, atracción a la cual se accede en cuatrimoto o reiser.

Del año pasado a este periodo vacacional, mencionó, se crearon entre ocho a diez nuevos productos turístico, aunque señaló que falta hacer una recopilación más a profundidad, pues todavía le restan varios municipios.

“Puedo mencionarte la Vía Ferrata Nocturna, el hotel nuevo que te platico que tiene recorrido y sendero en reiser y después el mirador, las nuevas tirolesas en Mineral del Chico, los puentes iluminados y, por supuesto, en cada uno de los de los últimos dos lugares que fui (Tecozautla y Santiago Tulantepec), senderos interpretativos tanto diurnos como nocturnos, las luciérnagas que tienen en Huasca de Ocampo. Ya mencionado siete”, dijo.

RUTA DE LOS 4 ELEMENTOS

Indicó que uno de los próximos productos por contar implica el turismo comunitario, denominado la Ruta de los 4 Elementos, y que va desde Agua Blanca de Iturbide hasta San Bartolo Tutotepec.

“Esa zona que tanto me interesa, porque el turismo siempre ha estado recargada en los Pueblos Mágicos y en la montaña, va a ser una sorpresa”, refirió.

La funcionaria añadió que los cuatro elementos involucran el agua en las cascadas de Agua Blanca y la tierra, los conceptos del temazcal y los ceremoniales de médicos y médicas tradicionales.

El fuego añadió Quintanar Gómez, implica a la Operadora Turística Indígena FFF, bajo el concepto de la gastronomía, y el elemento aire por las cuevas de San Bartolo Tutotepec.

Se espera que este año quede listo el proyecto de la ruta, afirmó.

Este plan se pretende unir con una ruta interestatal entre Hidalgo y Puebla, de Acaxochitlán con Zacatlán de las Manzanas.

“Ya la lanzamos, pero lo haremos más en forma haciendo el recorrido e invitando a la secretaría de Puebla (de Turismo) para darle mucha difusión, y lo de los cuatro elementos que va a ser nuestro estandarte para turismo cultural. Vamos a mandar 25 rutas, pero, sin duda alguna, esa me interesa mucho porque está manejada por operadoras turísticas”, acentuó.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis