Por dudas sobre 124 mdp, llamarán a comisión a tesorero de Mineral de la Reforma

Ante la duda en el ejercicio de 124 millones 173 mil 592.34 pesos del periodo de enero- mayo de 2025, así como otras referentes a la aplicación del recurso público para las principales problemáticas en Mineral de la Reforma, regidores aprobaron llamar al tesoro municipal ante la Comisión de Hacienda. No obstante, solo se hará cuando sea “necesario” y no cada que sesión ese cuerpo colegiado.

En sesión de ese ente edilicio, realizada el martes pasado, asambleístas de la oposición y de la mayoría oficialista se confrontaron respecto a si es necesaria o no la presencia del Gregorio Vega González, titular de la Tesorería, la cuarta persona que ocupa el cargo en la actual administración después de la salida de Ana Laura Zacatenco Luna, Elías Avilés Ruiz y Víctor Hugo Medina Huerta.

Tras la lectura y entrega de los estados financieros correspondiente a mayo del 2025, la síndica procuradora hacendaria de Mineral de la Reforma, Gabriela Luján Sánchez, dijo que de enero a mayo, por todos los conceptos de ingresos, llegaron 348 millones 481 mil 385.87 pesos al municipio, por 224 millones 201 mil 437.46 pesos egresados en el mismo periodo.

Esto generó reacción entre regidores de la oposición, como la panista Marlene Puertas Ramírez, quien cuestionó que los datos apenas habían sido entregados a los asambleístas un par de horas antes, sin tiempo para analizarlos más a profundidad, y cuestionó un movimiento de 188.7 millones de pesos en la Ley de Ingresos.

A su duda, Luján Sánchez, presidenta de la Comisión de Hacienda, tras señalar que no estaba en esa sesión la persona encargada de la Secretaría de Tesorería municipal, dijo que ella acumularía sus preguntas y las pasaría a la dependencia para que fueran contestadas o, en su caso, le recomendó ir directamente a la secretaría para que le dieran la información.

Ello molestó a la regidora de Acción Nacional y cuestionó qué motivo tenía el hacer las sesiones de Hacienda si no se iba a dar contestación concreta a las dudas e inquietudes de los temas financieros del ayuntamiento; entre ellos, añadió, el porqué no se han aplicado más de 124 millones de pesos en el periodo que se informó.

No entiendo por qué seguimos en esa tesitura de negarnos a que venga el tesorero a platicarnos cuál es la situación financiera (…) Estamos teniendo un dinero sin ejercer, un recurso sin ejercer de 124 millones 173 mil 592 pesos con 34 centavos, pero si yo checo rápido el estado de posición financiera que me mandó hoy a las once de la mañana, vemos que trae mucho dinero. El municipio necesita obra, el municipio necesita acciones”, recriminó.

Rememoró los más de 160 millones de pesos que quedaron como subejercicios de 2024, con la preocupación de que se vuelva a caer en este escenario: no devengar el recurso cuando hace falta.

“¿De qué sirve que en esta comisión estemos 20 integrantes de la asamblea si no estamos siendo productivos, por lo menos para pedir que venga y se presente el tesorero?”, refirió.

Por su parte, Joseline Espinoza Guerrero, regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), también recordó que en la pasada sesión de la comisión ella pidió llamar al tesorero; sin embargo, su moción no tuvo efectos, además de que le recordó a la síndica Luján Sánchez que estableció la misma dinámica: dejar las preguntas y que se les contestarían, aunque sus cuestionamientos siguen sin respuesta, dijo.

La asambleísta pidió someter a votación que el tesorero se presentara en cada sesión de la Comisión de Hacienda, precisamente para dar respuesta sobre los estados financieros y movimiento del ayuntamiento.

En contra de esa dinámica, como la planteaban las regidoras de oposición, la edil María Elena Briceño Ortiz refirió que sería apropiado la explicación del funcionario, pero justificó que el nuevo encargado de la Tesorería no tendría el conocimiento de los temas, por lo cual pidió darle la oportunidad de que se empape de los asuntos para poder explicar los pendientes financieros.

Esto no fue aceptado por los representantes de oposición, al subrayar que ya no se podía esperar más, además de que el secretario se podría apoyar por el personal de Tesorería.

Posteriormente se sometió a votación mandar a llamar en todas las sesiones de Hacienda, con una votación de seis a favor y 10 abstenciones, por lo cual se desechó la moción.

En cambio, la propuesta de los regidores de mayoría orientada por Briceño Ortiz de pedir su presencia en la siguiente sesión o cuando fuese necesario sí se acreditó con la mayoría de votos.

Si me gustaría comentar que no estamos en contra de que el secretario de la Tesorería se presente a la comisión; sin embargo, sí nos gustaría que fuera votada en cada comisión si necesitamos de la presencia del personal de la Tesorería aquí”, manifestó la síndica y presidenta de la comisión.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis