Piden Otros Tres Años Para Prorrogar el Cambio de Procuraduría a Fiscalía Autónoma en Hidalgo

La Comisión Interinstitucional de Transición de la Procuraduría a la Fiscalía General de Justicia de Hidalgo ha solicitado al Congreso de Hidalgo una prórroga adicional de tres años para concretar la transformación a institución autónoma del Ejecutivo estatal, es decir, hasta julio de 2028. La justificación principal es la necesidad de atender pendientes de carácter administrativo y de “estructura”.

Durante la sesión ordinaria de este viernes, se recibió el oficio PGJH/02/SDJH/1579/2025 en la mesa directiva de la legislatura. Este documento, enviado por David Magaña Muñoz, secretario técnico de la Comisión Interinstitucional, formaliza la petición para aplazar el cambio institucional por tercera vez, aunque no especificaba el periodo en el oficio mismo.

Posteriormente, en entrevista, la diputada Mónica Leanett Reyes Martínez, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia, a la cual se turnó el documento para su análisis, confirmó que la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) busca tres años más para concluir este pendiente. Originalmente, la transformación debió haber finalizado el 22 de julio de 2024.

Reyes Martínez justificó la solicitud, señalando que “hay aún retos pendientes, como nos lo manifestaba el procurador (Francisco Ángel Fernández Hasbun), hay retos pendientes en materia de estructura, sobre todo; en materia de trámites administrativos… sobre todo atiende más a un tema estructural.”

En cuanto a la cuestión estructural, la diputada mencionó que la PGJH está trabajando en un amplio sistema de digitalización, el cual aún se encuentra en construcción. “El procurador yo creo que les puede hablar un poquito más a detalle de esta parte en donde se está trabajando en un sistema padrísimo de inteligencia y de digitalización de los expedientes, pues para no poder, no seguir como se ha seguido hasta ahorita, en temas muy obsoletos”, refirió la integrante de Nueva Alianza Hidalgo.

Indicó que desde la última sesión de la comisión interinstitucional, celebrada el 8 de julio, ya se conocía la intención y los argumentos para solicitar la prórroga.

La legisladora también aclaró que la petición no incluye una solicitud para extender o pedir presupuesto adicionalpara el proceso de transición, al cual se le han destinado más de 600 millones de pesos desde 2022.

Se estima que el próximo lunes sesionará la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia y se espera que sus compañeros diputados apoyen la solicitud para someterla al pleno del Congreso local, ya que el 22 de julio fenece el periodo otorgado por el Poder Legislativo en la segunda prórroga.

Reyes Martínez puntualizó que este aplazamiento no requiere la aprobación de la mitad más uno de los cabildos de los 84 municipios. Esto se debe a que en el último transitorio que se reformó en la legislatura anterior, se facultó a la mesa interinstitucional para solicitar la prórroga solamente al Congreso estatal. “Si requiriera hacer una reforma constitucional, hubiese caído en Legislación y Puntos Constitucionales y entonces sí se tendría que turnar a los 84 municipios. Pero en la reforma que se hizo, en la última reforma, en ese transitorio, se facultó a la mesa interinstitucional. Por eso recae en mi comisión”, subrayó.

Finalmente, la diputada descartó que los prolongamientos se deban a que no se vaya a realizar la transición a fiscalía, asegurando que se sigue trabajando en las mesas interinstitucionales y se han indicado los avances. A pesar del rezago de Hidalgo en la autonomía del aparato de justicia comparado con otros estados, la legisladora confió en que la entidad será “muestra” y referente de una transición “correcta”.


Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis