El titular de la Oficialía Mayor del estado, Edgar Orlando Ángeles Pérez, confirmó que la alberca olímpica que está en comodato con la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) se demolerá por el daño que registra y ese espacio se empleará para la construcción del Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP), complejo de dos torres para oficinas gubernamentales que actualmente es edificado en las inmediaciones del Tec de Monterrey.
Después de años en desuso del espacio deportivo, el funcionario estatal refirió que un dictamen hecho por la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) y arquitectos de la dependencia que encabeza arrojó que existen daños en la estructura del lugar, lo cual debilitó sus cimientos.
“La Secretaría (de Infraestructura) me lo platicó muy técnicamente: lo que en pocas palabras pasó es que ya la estructura está muy débil, no fue construida de manera correcta”, dijo.
Respecto si por su inadecuada edificación se interpondrán acciones legales o administrativas, Ángeles Pérez mencionó que, en su caso, corresponde a la Sipdus iniciar los procesos y darle parte a la Secretaría de la Contraloría estatal, dependencia que determinaría lo procedente.
Recordó que el proyecto se construyó hace dos administraciones, en el gobierno del exmandatario priista José Francisco Olvera Ruiz.
Dijo no tener establecido el tiempo estimado para comenzar con la demolición de las instalaciones deportivas en desuso.
Ángeles Pérez descartó la posibilidad de reconstruir una alberca en el espacio que se demolerá, al afirmar que en el proyecto del Nuevo Centro Deportivo de Alto Rendimiento se cuenta con una piscina que tendrá “excelentes” condiciones, lo que significa que vendrá a suplir ese espacio.
El predio formará parte del complejo de oficinas gubernamentales denominado CASP, donde se edificarán dos torres para seis dependencias gubernamentales por casi 3 mil millones de pesos.
CONVOCATORIA PARA ESPACIOS DE COMIDA EN PARQUE CULTURAL HIDALGUENSE
Sobre la convocatoria emitida el 7 de julio para ocupar espacios de venta de comida en el Parque Cultural Hidalguense, el oficial mayor previó que dentro de dos semanas se asignen los espacios.
Al cierre de la admisión de propuestas, mencionó que son alrededor de 11 interesados en establecer su negocio. Los espacios disponibles son cinco locales y cuatro para unidades móviles para venta de alimentos y bebidas.
Refirió que no hay una cuota establecida por el gobierno para la renta, sino que en las propuestas los interesados plantean lo que pueden pagar, de ahí que continúe el análisis.
Añadió que el 50 por ciento de lo que ingresen por los arrendamientos se destinará al mantenimiento del parque, mientras que la otra mitad irá para el Sistema DIF Hidalgo.

Reportero