El gobernador Julio Menchaca Salazar confirmó que el proyecto del parque fotovoltaico entre Singuilucan y Epazoyucan sí va y afirmó que no es necesario someterse a consulta de la población -que ayer se manifestó en contra-, sino dar mayor información para que conozcan sus “bondades” y disipar los “rumores” de que daña al medio ambiente, flora y fauna en este punto del estado.
La mañana del domingo, activistas, campesinos y productores del maguey mostraron su inconformidad, en una manifestación en plaza Independencia, con ese proyecto, al considerarlo una acción que dañará la ecología de la zona, a su fauna y a la producción de esa planta; además, acusaron que jamás se les socializó ni consultó y no se protege a los ejidatarios que rentarán el espacio.
Al respecto, el morenista se dijo respetuoso de todas las expresiones y su derecho a la manifestación; sin embargo, adelantó que el proyecto continuará.
―¿Si va el proyecto?, ¿no se va a someter a consulta? ―se interrogó al mandatario.
―A ver, la ley establece en qué casos son consulta; el espacio que en donde está proyectado no requiere de ello, lo que sí requiere es de mucho mayor información para las personas ―planteó.
El gobernador encomendó al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, Carlos Henkel Escorza, para que platique con los interesados e inconformes y les comente de “las bondades” del proyecto.
Acuérdense que todos los proyectos de impacto, con todas las modificaciones, tienen resistencia, y también por cuestiones de rumores que se esparcen por una información no precisamente cierta”, mencionó.
Añadió que gobierno tienen información de que el parque fotovoltaico no afecta en nada el medio ambiente.
No obstante, aseguró que si hubiera alguna situación de carácter técnico que afectara a los magueyes, se comprometió a complementar el cuidado de la planta y la presencia de la los paneles solares.
Es simplemente utilizar un elemento de la naturaleza que nos permite tener energía y estos proyectos no solamente en el mundo, sino en el propio país están dando resultados, y es la posibilidad también, insisto, de complementar la agenda 2030”, expuso.
Añadió que se deben tener fuentes alternativas de energía, ya que las van a necesitar porque el crecimiento que se está dando en el estado. Particularmente, en el sur del estado se requerirán “muchas fuentes de abastecimiento”, puntualizó.
Rememoró lo que pasó en Nopala de Villagrán, donde por un parque fotovoltaico había permeado la idea de que ese tipo de proyectos alejaban las lluvias y generaban una alteración ecológica. Por el contrario, sostuvo, hubo una demostración que son amigables con el medio ambiente.
MÁS INVOLUCRADOS EN MUERTE DE DOS AGENTES
A una semana de la muerte de los dos agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) Paulino Castañeda Aguilar y Vicente Monroy Ballesteros, tras la golpiza que presuntamente les propinaron sujetos al hacer una notificación de medidas de protección para una víctima de violencia familiar, hechos ocurridos en la colonia La Loma, en el centro de culto Angelito Negro 666, el gobernador dijo que hay una o dos personas más involucradas en las agresiones a ambos elementos.
Ambas personas investigadas por los hechos se encuentran prófugas.
Actualmente, cuatro presuntos responsables, tres hombres y dos mujeres, están vinculadas a procesos por la muerte de los policías de investigación.
Imagínense si la pareja de uno de ellos quería una medida de restricción, pues ya vemos el tamaño de la peligrosidad que tenía este (sujeto)”, manifestó el mandatario.

Reportero