La subsecretaria de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Bertha Miranda Rodríguez, dijo que es difícil ubicar espacios de culto como del denominado Angelito Negro 666, en La Loma, debido a que actúan de forma clandestina, por lo cual pidió a la población su apoyo para que, en caso de observar en su comunidad, colonia o barrio alguna conducta “anormal” con relación a la presencia de este tipo de lugares, lo haga del conocimiento de la autoridad.
El fin de semana pasado, en el centro ceremonial Angelito Negro 666 dos agentes de investigación fueron agredidos al acudir a notificar medidas de protección para una mujer. Las lesiones provocadas por presuntos creyentes les causaron la muerte.
Aquellos espacios que se encuentran de manera clandestina, pues difícilmente los vamos a tener ubicados. Aquí lo más importante es el trabajo que se hace con la comunidad. Por eso es mi llamado a la comunidad para que cualquier situación que ellos detecten en sus colonias, en sus calles, pues lo puedan informar a las autoridades”, planteó.
Expresó que es importante la realización de las mesas de acercamiento del gobierno estatal en las comunidades, para que los ciudadanos se encuentren informados, expongan sus problemáticas y tengan proximidad que genere confianza hacía las autoridades.
Cuestionada si hay interés de la Secretaría de Gobierno en conocer la situación en la que se encuentran esos espacios de culto, dijo que se trabaja con colonias y barrios, aunque insistió en que sería complicado saber su ubicación. Por ello, hizo el llamado a la población para que apoyen en hacer del conocimiento de la presencia de esos espacios o situación anormal en sus colonias.
La funcionaria añadió que los gobiernos locales también deben de participar con sus áreas de Prevención del Delito.
―¿La Secretaría de Gobierno del estado de Hidalgo tiene la facultad de poder regular ese tipo de cultos, este tipo de puntos donde se congregan para hacer este tipo de rituales? ―se le cuestionó.
―Hay una normativa justamente para las autorizaciones de estos espacios, algunas están, tienen competencia los municipios en cuanto a las autorizaciones que se dan ―manifestó.
Añadió que a raíz de la muerte de los dos agentes de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) en el centro de culto clandestino las autoridades serán más rigurosas.
Muchos espacios están o funcionan o algunos de estos espacios funcionan pues sin cuidar esta normativa. Hoy tenemos que dar cumplimiento a la normativa”, recalcó.
Respecto si se sentarán a dialogar con Óscar el Perro Pelcastre, que también es líder de este tipo de culto en la capital, Miranda Rodríguez dijo se generan los canales de comunicación con dirigentes como él. No obstante, refirió que no se puede señalar a alguna persona en concreto en relación con los detenidas por los hechos ocurridos en La Loma.
DatoAcro
-Respecto a la mujer en favor de la que los agentes asesinados fueron a notificar medidas de protección por violencia familiar, la funcionaria aseguró que se encuentra salvaguardada debido a los mecanismos adoptados para su resguardo y con la atención del Estado.

Reportero