Reitera STPSH que SUTSMP no tiene representación oficial desde 2024

El secretario del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Óscar Javier González Hernández, reiteró que el Sindicato Único de los Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) en este momento no tiene representación oficial, no solo a raíz de la vinculación a proceso de Percy Espinosa Bustamante, sino desde noviembre de 2024, cuando se le negó la toma de nota por incumplir con los criterios estatutarios de esa organización gremial.

Sostuvo que la ausencia de facultades de negociación del líder de los burócratas capitalinos, imputado a principios de julio por su presunta responsabilidad en el delito de por acoso sexual agravado, no data de apenas unas semanas, sino desde hace ocho meses.

Si bien se renovó la dirigencia y fue por aclamación, no cumplió con lo establecido en sus propios estatutos y no tiene toma de nota. No tiene toma. Luego entonces no está reconocido por la Secretaría de Trabajo como dirigente”, manifestó González Hernández.

Indicó que Espinosa Bustamante se inconformó e interpuso un amparó ante un juez federal por la decisión del Tribunal de Arbitraje de negarles la toma de nota, pero la resolución no le favoreció. Afirmó que el líder sindical se empecinó en acciones que no se encuentran en sus estatutos, como tener 18 carteras sobre las nueve que establece su norma interna.

Él dijo, ‘no, yo estoy bien’, y entonces informando ante un juez federal, el juez federal le negó la razón y se volvió a inconformar ante otro tribunal federal por esa solicitó la revisión eh del dictamen. Entonces, ese todavía no se resuelve, pero lo que yo les puedo decir, formalmente no hay representación sindical del municipio de Pachuca”, sostuvo.

Ante ese escenario, confirmó que los agremiados tampoco se han acercado a la STPSH para promover a un nuevo representante sindical. Les pidió que cuando menos “respeten la normatividad que ellos mismos establecieron” y que subsanen las inconsistencias que se encontró en la petición de toma de nota.

CASO SUTSPEEH

En el caso del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH), el funcionario se dijo respetuosos del pronunciamiento de agremiados que desconocen el interinato de Manlio Herrera Chagoya, pues aseveró que no se mete en las decisiones al interior de esa organización sindical.

Los trabajadores van a decidir su destino, ellos y ellas, como un acuerdo y en forma de democrática, por mayoría. Lamentablemente, lo conozco por medios que hay división, pero pues en la democracia se gana con un voto. Vamos a esperar a que emita su fallo el juez federal, nos dé las instrucciones correspondientes porque ya no están en manos del tribunal del estado, de Arbitraje”, refirió González Hernández.

Sobre la inconformidad de los sindicalizados por el uso de la figura del interinato, inexistente en sus estatutos, el funcionario estatal reconoció que se empleó como medida supletoria para garantizar que quedaran “protegidos” y no dejar indefensa a la clase trabajadora del Ejecutivo.

Afirmó que dentro del mismo sindicato no se respetaban los estatutos, pues aunque sus reglas internas señala una elección y la posibilidad de una sola reelección, el exdirigente Víctor Martín Licona Cervantes lleva cinco periodos seguidos con el encargo.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis