Denuncia ahora alcaldía de Pachuca a Percy por destino de 77 mpd de préstamos a sindicalizados

La Coordinación Jurídica del ayuntamiento de Pachuca ingresó ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) una denuncia contra Percy Espinosa Bustamante, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio (SUTSMP), derivado de presuntas irregularidades en retenciones por préstamos a los trabajadores por 77 millones de pesos.

En entrevista con Acrópolis Noticias, el secretario general del ayuntamiento, Eduardo Trejo Lino, indicó que en los ejercicios fiscales 2023, 2024 y lo lleva 2025 se le ha transferido esa cantidad para el pago de empréstitos que hace el ente gremial a los sindicalizados.

Explicó que como parte de las condiciones generales de trabajo, cada semestre, desde 2019, el ayuntamiento aporta el sindicato un millón 400 mil pesos para el fondo de préstamos dirigido a los agremiados.

Nosotros detectamos también por información de personas del sindicato que estas retenciones que ascienden, les digo, de estos los últimos dos años y medio, aproximadamente a esta cantidad, 77 millones. De estos recursos no han rendido cuentas”, expuso.

De acuerdo con el funcionario, se entiende que ese monto millonario proviene de los intereses que le cobran a los sindicalizados de Pachuca que recibieron un préstamo, en cuyo destino se encuentra el probable ilícito.

Entonces aquí para nosotros lo que son hechos probablemente constitutivos de delito, pues es el manejo que se le hace, el destino que tiene estas cantidades que nosotros nos constan, pues que estamos haciendo la retención y se le transfiere a la cuenta del sindicato. Entonces pues debe de haber un destino comprobable de dichos recursos, ¿no?”, expuso.

Indicó que ese dinero debe estar declarado porque el SUTSMP es un sujeto obligado a la información pública y también con el Servicio de Administración Tributaria (SAT); sin embargo, dijo, la autoridad investigadora hará todo lo necesario para que se determine si el recurso está transparentado o si hay delito.

Cuestionado sobre cuándo detectaron las anomalías, pues el jueves pasado al alcalde Jorge Alberto Reyes afirmó que no había ningún procedimiento contra el líder sindical por parte del municipio, Trejo Lino dijo que son procedimientos que lleva el área Jurídica desde la entrega-recepción de la administración municipal, por lo que rechazó una contradicción de su jefe.

Entonces, no es que el presidente sea contradictorio con lo que el presidente ha dicho, ¿no? En el momento en el que lo entrevistaron, pues si fue pasado, pues por supuesto que no comentó que tuviéramos nada porque en ese momento no teníamos nada. O sea, es una investigación interna que se tiene prácticamente desde que nosotros llegamos”, expresó.

Indicó que, además del Jurídico, diversas áreas como la Secretaría de Administración y tesorería, entre otras, están detrás de la investigación interna.

Conforme vamos teniendo toda la información disponible, pues nosotros vamos analizando y vamos determinando lo que consideramos es irregular. En este caso, pues sí, sí consideramos que hay bastantes irregularidades y por eso es que procedimos. Entonces, ¿se inició ya un procedimiento? Sí. ¿Se denunció? Sí. Entonces, ahorita sí podemos decirlo”, expuso sin dar más detalles.

Advirtió que no solo tienen detectada esta presente irregularidad en la gestión de Espinosa Bustamante al frente del sindicato, pues afirmó que todavía tiene “más cuestiones”.

Obviamente hasta que no tenemos nosotros la certeza de algo es cuando actuamos”, expuso.

Actualmente, Espinosa Bustamante se encuentra vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual agravado en contra de una integrante del SUTSMP, en la causa penal 641/2025.

Bajo la medida cautelar de resguardo domiciliario, el septuagenario dirigente gremial está a la espera de qué en menos de un mes se cierre la investigación complementaria del caso.

El dirigente fue detenido el 24 de junio afuera de las instalaciones del sindicato e ingresado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca, donde permaneció solo un día.

Sus seguidores han acusado que al gobernador Julio Menchaca Salazar de estar detrás del caso, lo cual rechazó el mandatario al negar una persecución en su contra.

No, no, no, no. De mi parte, no. No sé quién lo persigue. Lo persigue ahorita la justicia por una denuncia de una señora (…) Es una situación en la que alguien se sintió agredida y denunció. No está dentro del campo institucional”, afirmó.

En noviembre del año pasado, el líder gremial de los trabajadores capitalinos solicitó la protección de la justicia federal (1428/2024) contra la negativa del Tribunal de Arbitraje de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) a su toma de nota para continuar como secretario general del SUTSMP, por el periodo 2024-2027. El recurso le fue negado, por lo que se encuentra en revisión del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito.

  • DatoAcro

-El secretario afirmó que los 1.4 millones de pesos que entregan semestralmente al sindicato para préstamos son parte de las condiciones generales de trabajo, por lo que ese recurso no se devuelve al ayuntamiento.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis