Salarios no identificados, medicamentos no entregados, la falta de ubicación de tres inmuebles del ayuntamiento, obras no ejecutadas, así como la posible “inexistencia” de una camioneta adquirida en casi un millón de pesos, detectó la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) en la revisión de la cuenta pública 2024 al ayuntamiento de Tulancingo, correspondiente al último año del finado exedil Cesáreo Jorge Márquez Alvarado, su sucesor Eusebio Hernández Apan y el inicio de la actual alcaldesa, Lorena García Cázares.
De acuerdo con la primera entrega, Tulancingo se ubicó como el segundo municipio con más recurso observado en este periodo, que implica 2 millones 72 mil 31.76 pesos.
De las 10 observaciones económicas a la cuenta pública, seis se ubican en el periodo de la administración de Márquez Alvarado, así como de quien asumió el mandato para reemplazarlo previo a su deceso, su secretario general, mientras que dos son del gobierno de la edil morenista en funciones, conforme las fechas de referencia del informe individual. En otras dos no se especifica el lapso de responsabilidad.
Bajo la administración del priista, quien falleció en mayo de 2024, se registran una irregularidad por 940 mil pesos, mismo que representa el 45.3 por ciento del monto observado, por la adquisición de una camioneta, el 4 mayo de 2023, que se decretó como inexistente.
A ello se suma otra correspondiente la pavimentación hidráulica de la calle Solidaridad, por concepto de obra facturada, pagada y no ejecutada por un importe de 21 mil 829.34, bajo el contrato MTB-OP-RECFIS-004/2024.
Otros cuatro asuntos inspeccionados por la ASEH implican el periodo de Hernández Apan como presidente municipal que suplió al occiso. Tres de ellas corresponden a acciones realizada el 19 de julio pasado.
El primero es una observación por 30 mil 456 pesos de la partida de medicamentos y productos farmacéuticos, adquisición que no tiene comprobante fiscal digital que acredite el gasto, junto a otra por 31 mil 111 pesos por el mismo concepto.
Además, por herramientas “menores”, la ASEH señaló 27 mil 444 pesos, ya que no se presentó el comprobante fiscal digital ni evidencia gráfica.
También se identificó una obra de agosto de 2024 por guarniciones y banquetas en la colonia Francisco Villa (contrato MTB-OP-AD-RECFIS-012/2024), con acciones pagadas y no ejecutadas por 19 mil 789 pesos.
Asimismo, el ente fiscalizador emitió una observación, derivada del acta de entrega-recepción final de la administración pública municipal, por el desconocimiento del ayuntamiento de García Cázares sobre tres bienes inmuebles, que acredite el gasto por un importe por 695 mil 640 pesos, relacionados en el oficio número MTB/STA/JMGH7JC/041/2024, del 11 de noviembre de 2024.
Además, el pasado 27 de diciembre el gobierno de la morenista realizó una adquisición, por 47 mil 883 pesos de la partida de Refacciones y accesorios menores de equipo de cómputo, pero no presentó cotizaciones y evidencia gráfica de la instalación de cámaras.
Sin especificar la fecha del acto observado, la ASEH también señaló irregularidades por 183 mil 652 pesos, correspondiente a honorarios asimilables a salarios, pues no se acredita el pago, al igual que un gasto por 74 mil 223 pesos de la partida de reparación y mantenimiento de equipo de transporte: por no presentar evidencia.

Reportero