Esperan aval de proyecto para 10 kilómetros de ciclovía por tren Pachuca-AIFA

El ayuntamiento de Pachuca está a la espera de respuesta de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) sobre el proyecto que ingresó para la construcción de 10 kilómetros de ciclovías en torno de lo que será el tren interurbano AIFA-Pachuca, afirmó el alcalde Jorge Alberto Reyes Hernández.

“Se ingresó el proyecto de ciclovías a través de Sedatu a nivel federal. Se hizo un levantamiento muy minucioso. De hecho el trabajo tardó alrededor de tres, cuatro meses. Les gustó mucho, de hecho hubo muchas mesas de trabajo para hacer correcciones, observaciones, sugerencias. Ya quedó al 100 por ciento como nos lo solicitó (…) ya está en la mesa de ellos esperando pronta respuesta, que ojalá sea positiva”, expuso.

El morenista afirmó que al tener la aprobación se buscarán recursos para poder elaborar el proyecto ejecutivo y construcción de ciclovías en el municipio, considerando “todo lo que viene” del tren Pachuca-AIFA 

—¿Cuántas serían nuevas? —se le cuestionó.

—Precisamente estamos buscando el proyecto, ahorita es una propuesta, pero tendría que pulirse acorde a la consideración de Sedatu, pero es trabajar sobre vías paralelas, vías transversales que cruzan por toda la sociedad, que ya existen algunas, pero darles rehabilitación, darles mantenimiento y crear algunas nuevas considerando, repito, el nuevo proyecto que viene —afirmó.

Según Reyes Hernández, el estimado es construir de alrededor 10 kilómetros de vías para conexión a través del uso de bicicletas.

Afirmó que para una primera etapa del proyecto se requeriría 3 millones de pesos.

Pero obviamente todo depende de Sedatu, de las observaciones que se pudiera incrementar o disminuir”, expuso

Reiteró que la viabilidad del ciclovías está sujeta a la aprobación de la dependencia federal y de que exista solvencia económica.

ACUDE BAÑOS A ALCALDÍA “POR OBSERVACIONES”

Sobre la presencia del exalcalde Sergio Baños Rubio esta mañana en Casa Rule, el morenista presumió que seguramente pudo haber acudido a recoger las observaciones de la auditoría sobre la cuenta pública 2024.

“El día de ayer Auditoría Superior del Estado de Hidalgo vino a hacer su acto protocolario de la entrega de cédula al ayuntamiento por todas las observaciones del 2024, y por ende le toca responder por estas observaciones a la administración anterior, todo lo que fue su mandato de enero a septiembre. Entonces no sabía que estaba por aquí, si está aquí seguramente vino a recoger parte de las observaciones que le competen ellos de enero a septiembre”, expuso.

El edil indicó que son observaciones “por algunos eventos”, aunque no ahondó en ellas.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis