La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) validó el proyecto para la apertura de una celda emergente en el relleno sanitario de El Huximí, que tendrá una duración estimada en nueve meses de vida útil.
Mónica Mixteca Trejo, titular de la dependencia, afirmó que el dictamen está listo, por lo que están próximos a notificar a Consultas Nacionales de Información y Asesoría (Conadia), empresa encarga de la operación del tiradero capitalino
Solicitaron una autorización por nueve meses de operación. Entonces, nada más estamos en espera de que ya se comiencen los trabajos”, expuso.
La funcionaria indicó que el proyecto fue avalado tras la tercera modificación que realizó la empresa, luego de que las dos primeras no era compatibles al 100 por ciento con la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) que tiene autorización para ser receptor de desechos.
La secretaria dijo desconocer cuándo empezarían los trabajos para habilitar la celda emergente.
“Eso sí lo desconozco, eso sí es directamente con la empresa. La empresa ya tienen la autorización, nada más es cuestión que ellos, de acuerdo a su proyecto, lo desarrollen”, expuso.
Cuestionada sobre qué pasará luego de que finalicen la vida útil de la celda proyectada para nueve meses, derivado de que el relleno ya no cuenta con más espacio para recibir desechos, la secretaria dijo que el ayuntamiento de Pachuca realizará un nuevo ordenamiento ecológico territorial.
En base a ello ya ellos ubicarán dónde se encuentran las UGAs para un nuevo relleno sanitario”, expuso.
Insistió en que el municipio va a ordenar y a considerar las UGAs que sean compatibles para desarrollar un relleno sanitario.

Editor general, reportero