El titular de la Secretaría de Gobierno estatal, Guillermo Olivares Reyna, afirmó que la renuncia de Ernestina Vázquez López como comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas en la entidad fue por “motivos personales”.
Pues motivos personales, motivos que ella seguramente pone por delante, y ante esas circunstancias la ley marca la pauta a seguir”, se limitó a responder Olivares Reyna.
Según el funcionario, habrá un proceso apegado a la transparencia para la elección de la próxima persona responsable en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Hidalgo (CEAVH); además, pidió a los participantes poner su mejor esfuerzo y compromiso en el proceso de selección.
Luego de que el 18 de abril la exfuncionaria informó al Congreso local su decisión de dejar el cargo, el pasado martes la Secretaría de Gobierno emitió la convocatoria, a través del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), para la designación de la nueva persona titular de la comisión.
Olivares Reyna indicó que la invitación se encuentra abierta, no sólo para colectivos especializados en el tema.
Respecto al pronunciamiento de colectivos de la entidad agrupados en Juntos Por Hidalgo, que suscribieron una escrito para exigir a la secretaría que el procedimiento de elección sea transparente y apegado a la ley, Olivares Reyna dijo que el proceso cumple con ello con darle publicidad por diversos medios y canales, por lo cual reiteró el llamado a participar.
Indicó que contarán con un comité técnico de evaluación y habrá un buzón en la dependencia donde la ciudadanía podrá exponer opiniones, referir algún antecedente o denuncia contra cualquier aspirante o lo que pueda abonar a que sea una elección limpia, transparente e impulse la atención a las víctimas.
Dijo que cada uno de los interesados deberán presentar su curriculum vitae, mismo que será público para que la ciudadanía los conozca, observe lo que han hecho, su experiencia y que se constate que, independientemente que de su involucramiento en materia de derechos humanos, “van a poner su mejor esfuerzo”.
Indicó que escucharán a los concursantes en las entrevistas que realice el comité técnico.
Aseguró que las puertas de la sala de exgobernadores en palacio de gobierno, sede de ese proceso, estará abierto al público para que ponderen los argumentos de los aspirantes a ocupar la titularidad de la CEAVH.
SIN FOCOS ROJOS
Sobre la elección extraordinaria del Poder Judicial Federal (PJF) para elegir a jueces, magistrados y ministros, el encargado de la política interna de la entidad descartó zonas donde se ponga en riesgo la realización de los comicios del 1 de junio.
No solamente se habla de una atmósfera tranquila, en paz, sino que la integración de las mesas directivas de casilla, la integración está satisfecha”, aseguró al ser cuestionado si existe preocupación de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo por la colocación de casillas.
Aseveró que se puede esperar una jornada electoral como “fiesta cívica”, por lo cual insistió en descartar focos rojos.
Aseguró que en los municipios hay conciencia de estar al pendiente del orden público y el trabajo en equipo del gobierno de Hidalgo.
Olivares Reyna añadió que la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y las corporaciones municipales solo actuarán como auxiliares debido a la naturaleza de la elección, que es de carácter federal y corresponde a la Guardia Nacional y Ejército mexicano la labor de seguridad.
DatoAcro
-Vázquez López estuvo en al frente de la CEAVH por dos años cinco meses.

Reportero