Tras la renuncia de Ernestina Vázquez López, con dos años cinco meses en el encargo, la Secretaría de Gobierno estatal emitió la convocatoria para ocupar la titularidad de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Hidalgo (CEAVH).
Por medio del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), la dependencia convocó ayer a la inscripción de las personas interesadas en participar en el proceso.
Posteriormente se realizará una consulta pública con colectivos de víctimas, expertos, organizaciones de la sociedad civil especializadas en la materia y la sociedad en general para integrar una terna.
De acuerdo con el documento, Vázquez López, quien se desempeñaba como la primera titular del CEAVH desde 15 de noviembre de 2022 -dos meses después de la entrada de la actual administración estatal-, anunció el pasado 18 de abril al Congreso de Hidalgo de su separación del cargo a partir del día siguiente.
Para garantizar la transparencia, imparcialidad y objetividad en el resultado de la Consulta Pública, se creará un Comité Técnico que calificará el procedimiento y el resultado correspondiente y que avalará que las personas que se propongan al titular del Poder Ejecutivo son idóneas para encabezar la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Hidalgo y que si así lo estima conveniente podrían integrar la terna para ser presentadas ante el Congreso del Estado de Hidalgo”, se expone en el noveno considerando de la publicación oficial.
Las personas interesadas deberán entregar la documentación que establece la ley en la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno en los próximos tres días hábiles después de la publicación: de este miércoles hasta el 9 de mayo.
Posteriormente, en los tres días hábiles siguientes se publicará el curriculum vitae de los interesados e integrar la terna, “con el propósito de realizar un estudio pormenorizado de la información de cada una de las personas interesadas”.
Después del plazo para la recepción de los documentos de las personas interesadas se instalará el Comité Técnico para evaluar el resultado de la consulta pública. Estará integrada por un representante de la Secretaría de Gobierno, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, de una institución académica de nivel superior con interés en la materia, de una organización de la sociedad civil y por titular de la Dirección General de Derechos Humanos de Gobierno, quien fungirá como secretaria técnica.
Posteriormente a que el Comité Técnico publique las postulaciones, se dará un plazo de tres días para que los colectivos de víctimas, expertos y organizaciones de la sociedad civil con interés en la materia aporten sus observaciones, a través del portal de la Secretaría de Gobierno, para participar en la consulta pública sobre los perfiles. A más tardar dos días después, las personas interesadas serán notificadas para que realicen una presentación personal sobre las razones por las que consideran debieran que ocupa la CEAVH y serán evaluados.
Al día hábil siguiente de la conclusión de la evaluación se publicarán los resultados en el portal de internet de la Secretaría de Gobierno https://s-gobierno.hidalgo.gob.mx//PublicaciondeResultados. En un plazo no mayor de 24 horas posteriores, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, remitirá al gobernador Julio Menchaca Salazar el expediente de las cinco aspirantes mejor calificados.
En el supuesto de que en el procedimiento no participen cuando menos tres personas interesadas, Olivares Reyna podrá nombrar a los miembros faltantes para integrar la terna.
Posteriormente, la persona titular del Poder Ejecutivo remitirá al Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, para su consideración, la terna de las personas interesadas para los efectos del artículo 97 de la Ley de Víctimas para el Estado de Hidalgo”, puntualiza la convocatoria.

Reportero