Detectan foco rojo por venta y consumo de droga en secundaria de Nopalcalco: Reyes

Una secundaria en San Pedro Nopancalco es un presunto foco rojo por venta o consumo de drogas dentro del plantel, donde de acuerdo con reportes de las autoridades escolares, se encontraron envoltorios en los pisos en los que comúnmente se distribuye los narcóticos, afirmó el presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández. 

Cuestionado sobre indicios de venta de estupefacientes afuera de las escuelas, como manifestó a principio de abril el secretario de Educación estatal, Natividad Castrejón Váldez, el mandatario local refirió que se hacen rondines y jornadas de prevención, se emite información y concientizan para evitar el consumo de ese tipo de sustancias entre los jóvenes y niños.

Dijo que el hallazgo de algunas envolturas de posible droga se dio en los pisos, dentro del plantel educativo, no en los salones.

Hemos ofrecido nosotros la ayuda de poder hacer operativos con el K-9, con nuestros policías, con nuestros perritos que tenemos para que entren con la autorización a que podamos estar observando, checar las aulas, en los pasillos, e invitarles a los papás, a los directores, que en cuanto vean algo diferente o algo hagan la denuncia para que nosotros le podamos dar seguimiento, pero sí estamos dando rondines”, manifestó.

Respecto al tipo de droga que, se presume, podría circular en la escuela, dijo desconocerlo, pues recalcó que las autoridades educativas solo les han dado a conocer que dentro de la escuela encontraron bolsitas, que para ellos son indicios de la presencia de drogas.

Como parte de las acciones del municipio, insistió el alcalde, personal del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Pachuca y del Instituto de Prevención de Adicciones acuden a diferentes escuelas a dar pláticas, capacitaciones, ayuda psicológica y apoyo a quien tengan problema de consumo.

Dentro de los reportes por posible ingesta o venta de drogas en planteles educativos, aseguró, el de Nopancalco es el único.

Previamente, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) confirmó que en lo que iba del ciclo escolar 2024-2025 tenía reporte de entre 12 a 13 casos de la venta de drogas a las afueras de las escuelas.

Los casos que llegan, a mí en lo personal me han llegado 12, 13 casos donde el director me reporta directamente que hay una preocupación y rápidamente le hago llegar una nota al procurador, y ya ellos se encargan de investigar”, expuso Castrejón Váldez,.

Para no generar riesgo entre la comunidad estudiantil y sus autoridades educativas, el funcionario omitió mencionar en qué municipio estaban esas escuelas.

PUEDEN VENDER CHATARRA

En el caso del programa de Vive saludable, vive feliz, para evitar la venta de comida chatarra dentro de las escuelas, el alcalde refirió que el municipio no puede obligar a los comerciantes a no vender algún producto de ese tipo a las afueras de los planteles.

“Se han estado concientizando, socializando, a ver, ojo, repito, y lo que hemos venido diciendo nosotros: por fuera pues no podemos obligar a no vender algún tipo de producto”, acentuó.

Consideró que es un asunto que responde más a la labor que hagan los padres de familia desde casa para inculcar hábitos saludables a los menores.

Aseguró que el ayuntamiento ha hablado con muchas de las personas que venden alimentos afuera de las escuelas y algunos ya redujeron los productos altos en calorías.

No obstante, consideró que aunque restringiera la venta de los comerciantes ambulantes, existen las tiendas donde también venden chatarra.

“Mira, aunque yo quite los comercios informales de afuera de las escuelas, están las tienditas en la esquina y yo no puedo prohibir la venta de chatarra, entonces es meramente cultura cívica y salud en cuanto a la familia”, recalcó.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis