El gobernador Julio Menchaca Salazar consideró que ante la polémica que provocó la contratación del cantante de narcocorridos José Alfredo Ríos Meza, El Komander, para la fiesta de 15 años de la hija del alcalde de Tianguistengo, Febronio Rodríguez Villegas, el edil panalista debe responder y dar explicaciones.
Ahí el que tiene que responder es el presidente municipal”, dijo el mandatario en entrevista.
Ante el gasto que representa la contratación del artistas para la actividad privada con la cual el edil de la coalición de Nueva Alianza Hidalgo y Morena festejó a su hija, el mandatario dijo que si hubiera una denuncia concreta sobre su origen, “desde luego” que intervendrían dos entidades: la Contraloría estatal y la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).
Menchaca Salazar indicó que mientras no se utilicen recursos públicos, no se violenta ningún derecho y cada quien puede gastar el dinero en lo más le convenga, No obstante, consideró que Rodríguez Villegas debe dar explicaciones.
Lo otro es más de un, y lo debe de atender el presidente municipal, que es de un carácter político y social. Si bien es cierto que tenemos el derecho de gastarnos en lo que nuestro dinero lo implica, también el ser personas públicas nos implican, en este tipo de casos, a dar explicaciones”, dijo.
En ese tipo de situaciones cada quien es responsable de las decisiones que toma”, agregó.
—¿Sí se le va a dar vista la Contraloría?, nada más para puntualizar —se le insistió.
—Es que el puro hecho de que suceda algo no es motivo. Acuérdense que los mecanismos de esta naturaleza funcionan por una queja o una denuncia —dijo.
El morenista agregó que si alguien tiene interés jurídico, como los regidores o síndicos del municipio o los legisladores, se le dará curso, pero “por una simple actuación, sería especulación” y atentaría contra el derecho del alcalde de conducirse en su vida privada “como él estime conveniente”, como parte del libre desarrollo de la personalidad, expresó.
Tenemos nosotros, los que estamos, digamos, en la escena pública, pues la obligación de conducirnos en las mejores condiciones, pero también somos personas como cualquiera, y pueden ser sujetos de crítica, pero tiene un límite. O sea, nosotros nos exponemos a la crítica, a una descalificación de algo que, sin transgredir, sin agredir a los demás, pues pueda ofender”, insistió.
Al ser cuestionado, aseveró no estar de acuerdo con que funcionarios públicos, como el alcalde emanado da la coalición que encabeza su partido, promuevan los narcocorridos, aunque sea en un evento privado.
No, no, no, pues ya tenemos una línea política, tenemos una línea política que han acatado en muchas entidades, incluso se han suspendido en los palenques y en los eventos públicos. Entonces, una cosa es que un particular contrate a quien considere adecuado y que le alcance para hacerla y otra es que con los recursos públicos se utilicen para eso”, añadió.
No obstante, Menchaca Salazar confirmó que, por su parte, no tiene intención de presentar alguna iniciativa para que en actos públicos o lugares como el Palenque de la feria no se presenten artistas cuyas canciones hacen apología a la violencia y al crimen organizado.
No, yo no. Yo voy por la por la libertad de expresión y por la responsabilidad”, agregó.
De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, la fiesta de 15 años de Meli, hija del alcalde de Tianguistengo, realizada el sábado pasado en el municipio vecino de Zacualtipán, contó con la presencia de El Komander, interprete de narcocorridos, en el contexto nacional de prohibición en estados y municipios para la interpretación de ese género musical, por hacer apología del delito.
Entre los invitados que asistieron se encuentran los alcaldes de Zempoala, Francisco Sinuhe Ramirez Oviedo; de San Agustín Meztititlán, Germán Hernández Pérez; de Tlahuiltepa, Diana López Rangel, y de Tepehuacán de Guerrero, Francisco Martínez Enríquez.
DatoAcro
-El gobernador dijo que la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es fomentar los valores y evitar que en los espacios públicos se haga “un culto al crimen, al narcotráfico”, pero con respeto “para la manifestación artística de qué se trata”.
-“La presidenta no ha prohibido ninguna expresión cultural”, sostuvo.

Editor general, reportero