Exalcalde de Tula ya hace trabajo comunitario por sentencia tras desvio de 66 mdp: edil

El exalcalde de Tula de Allende Manuel Hernández Badillo ya comenzó con las labores de trabajo comunitario que un juez le impuso como parte de su sentencia por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades agravado por 66 millones de pesos, mismas que cumple en la unidad deportiva de la demarcación, conformó el presidente municipal Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz.

Al salir de prisión a través de un juicio abreviado, en el cual aceptó su responsabilidad y reparó parte de daño, con 25 millones de pesos, el exedil emanado del Partido de la Revolución Democrático (PRD) también debe realizar 927 jornadas de servicio comunitario en el acuerdo para subsanar su culpabilidad, las cuales inició hace 20 o 15 días, aproximadamente, según su sucesor.

Martínez Reséndiz dijo que la unidad deportiva de Tula es el sitio donde emprende esas tareas y está para “lo que se ofrezca”. Las labores que realiza Hernández Badillo van de mover bancas, acercar equipo deportivo a realizar la captura del número de visitantes que acudan al lugar.

Para acreditar la asistencia del exalcalde, el morenista refirió que hay evidencias fotográficas, con la cual se realiza una bitácora a la autoridad judicial sobre el cumplimiento o no de los criterios que se establecieron en la sentencia.

Sin tener precisión de los horarios, Martínez Reséndiz mencionó que las jornadas de trabajo comunitario son de tres horas durante cuatro días a la semana, las cuales ya están establecidas.

Parece que es de miércoles a sábado”, refirió el alcalde.

Mencionó que Hernández Badillo no tiene vigilancia policiaca durante el desarrollo de sus actividades, por lo que el exalcalde debe reportar directamente con la Dirección de Deportes del municipio y esta a con la Oficialía Mayor del ayuntamiento.

Se rinde un informe mes a mes y el juez, bueno, pues determina si está cumpliendo o no está cumpliendo. Si la persona no cumple, bueno, pues se sujeta a volver a ser aprendida”, advirtió.

DINERO DEVUELTO, AL GOBIERNO ESTATAL

Respecto al dinero que entregó el exalcalde como reparación del daño, que consistió en alrededor de 37 por ciento del recurso desviado, el mandatario de Tula de Allende mencionó que regresó a las arcas del gobierno de Hidalgo.

No obstante, mencionó que buscará que el monto, de 25 millones de pesos, retorne al municipio para atender algunas de las necesidades que hay en Tula.


El recurso fue devuelto al estado y el estado es quien determina cómo se va a llevar a cabo. (…) Por supuesto que sí estamos esperando a que nos ayuden porque le hace falta mucho al municipio”, manifestó.

DatoAcro

-El alcalde mencionó que el relleno sanitario de Tula se encuentra prácticamente a su máxima capacidad, por lo que buscan la apertura de una nueva celda para el depósito de los residuos sólidos urbanos. Estimó que la vida útil del basurero sería hasta finales de 2025

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis