Dueños de predios por donde pasará el tren interurbano Pachuca-AIFA en en Villa de Tezontepec piden que, a cambio del derecho de vía, se les garanticen caminos interparcelarios para sus actividades agrícolas, mientras que el ayuntamiento solicita reencarpetamiento de la entrada principal y la creación de una vía alterna que conecte la carretera México-Pachuca con la México-Tuxpan con el fin evitar el paso de camiones pesados por el centro del municipio, indicó el alcalde Miguel Moisés González Bautista.
El mandatario local aseguró que los propietarios de los terrenos están en la mejor disposición de colaborar con el proyecto estratégico del gobierno federal, que impactará a la zona sur de Hidalgo.
Se acercaron conmigo algunos dueños de predios que están justamente en ese tramo, que en el derecho de vía, y pues básicamente estamos buscando el acercamiento para que ya puedan sacar adelante ese tema. Ellos están en la disposición, entonces creo que va bastante bien”, expuso.
El espacio por donde pasará el tren abarca una longitud de 8.5 kilómetros dentro de Villa de Tezontepec, mismo que vincula a los ejidos de este municipio y colindante con Zapotlán de Juárez, así como un tramo en San Pedro Tlaquilpan, localidad de Zempoala, aunque una parte del terreno se ubica el su municipio, explicó.
Las personas que tiene opción de negociación el derecho de vía, dijo González Bautista, son entre 10 a 15, con quienes ya se reunió y exigen como medida compensatoria los caminos interparcelarios para sus actividades agrícolas; es decir, que las vías del tren no les impidan el paso para conectarse con sus tierras debido que la vía será confinada, por lo que requieren puentes entre Zapotlán y Villa de Tezontepec.
En tanto, el municipio solicita proyectos complementarios, uno de ellos es el reencarpetamiento de 9 kilómetros que van de la entrada a la zona centro del municipio ante el deterioro por el paso de camiones pesados que no solamente van al parque industrial Platah, sino que también atraviesan por la demarcación para salir a la vía México-Tuxpan.
La segunda propuesta, expuso el alcalde, es la construcción de un libramiento que conecte la carretera México-Pachuca y la México-Tuxpan para librar el flujo vial de los camiones pesados en la zona centro de Villa de Tezontepec.
De hecho ya la gente obviamente no quiere que pasen, es un problema porque no tenemos una vía de comunicación como tal, creo que esta vía sería muy importante para nosotros al igual que el reecarpetamiento de nuestros 9 kilómetros de pavimento de la entrada”, expuso el edil emanado del Partido del Trabajo (PT).
El alcalde indicó que ha tenido acercamiento con autoridades federales como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Defensa Nacional (Sedena) como encargada del proyecto del tren, mientras que en el ámbito estatal, con el gobernador Julio Menchaca Salazar; el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y el titular de la Secretaría de Infraestructura Púbica y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), Alejandro Sánchez García.
González Bautista indicó que solamente le han comentado que se analizará la vialidad del planteamiento hecho por el gobierno municipal.
AcroNoticias
-El tren Pachuca-AIFA tendrá un paradero en Villa de Tezontepec, en el parque industrial Platah.

Reportero