Tras el fallecimiento del papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, la arquidiócesis de Tulancingo y la diócesis de Tula emitieron mensajes de condolencia y oración por la muerte del primer pontífice de origen latinoamericano.

Con profunda tristeza y dolor hemos recibido la noticia que Su Santidad el Papa Francisco ha sido llamado a la Casa del Padre Celestial, después de una vida de testimonio y entrega a la Iglesia, a pesar de los múltiples y difíciles problemas que tuvo que enfrentar como fiel discípulo misionero del Señor”, indicó Oscar Roberto Domínguez Couttolenc, arzobispo de Tulancingo.
En la carta enviada al cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Ciudad del Vaticano, el clérigo emitió condolencias a su nombre y de la comunidad de esa Iglesia “que peregrina en la Arquidiócesis de Tulancingo”.
Nos unimos en oración a nuestro Padre Celestial por su eterno descanso, rogando a Dios que reciba el premio de los justos. En Cristo misionero, le aseguro mi oración”, añade el escrito.
Juan Pedro Juárez Meléndez, obispo de Tula, recordó que el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, a los 88 años, ocurre en lunes de Pascual, y aseveró que su pontificado fue cercano “a la gente”, en el cual -sostuvo- se manifestó contra el abuso de menores.
A ello (ser cercano) nos invitó a todos, pero de manera especial a quienes como pastores servimos al pueblo de Dios. Desde el inicio de su pontificado vivió en la casa Santa Marta, como un signo de estar más cerca de la gente, llevando una vida austera”, afirma en un escrito.
También rememoró la única visita del papa Francisco a México en sus 12 años de pontificado, en marzo de 2016, cuando acudió a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.

Su pontificado estuvo cargado de pequeños signos de sencillez, humildad, y austeridad al estilo de San Francisco de Asís, el santo de la pobreza y de la paz, en quien inspiró su manera de servir a la Iglesia, preocupado ante todo de construir la paz en el Mundo, que se debate entre guerras y creciente violencia”, agrega el documento.
Invitó a los fieles cristianos que peregrinan en Tula para que estos días y hasta su sepultura estén en oración “por su eterno descanso”.
La Conferencia Episcopal de Mexico (CEM) convocó a todos los templos de Mexico a realizar un repique de campanas a las 13:00 horas de este día en memoria del pontífice.
Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar envió sus condolencias por la muerte del jefe del Estado Vaticano.
Descanse en paz el Papa Francisco. El mundo pierde a un hombre que dedicó su vida a la paz, la justicia y el amor por el prójimo. Deja un gran legado de humanismo en la historia y una huella imborrable en millones de corazones. Mis condolencias al pueblo católico y a quienes encontraron en él un guía espiritual”escribió en sus redes sociales.

AcroNoticias el medio de información por distinción en Hidalgo.
Desde las alturas, destacamos las noticias importantes de nuestra sociedad